19 may. 2025

“El gran concierto, por los 45 años de ÚH, lo vamos a disfrutar muchísimo”

Artistas.  Pablo Benegas y Yeissi Conterno visitaron ayer la Redacción de ÚH y compartieron con los niños del Colegio Juan XXIII de Encarnación.

Artistas. Pablo Benegas y Yeissi Conterno visitaron ayer la Redacción de ÚH y compartieron con los niños del Colegio Juan XXIII de Encarnación.

Los artistas nacionales Pablo Benegas (33) y Yeissi Conterno (18) deleitarán con el tema Soy de mi tierra, en el concierto Canto de Esperanza, que se desarrollará este lunes 8, para celebrar los 45 años del Diario Última Hora. El acceso a la gala, que será conducida por Óscar Acosta y Menchi Barriocanal, es a través de invitaciones.

especial. Benegas –quien realizó ayer un adelanto junto a Jeissi de su actuación en la Redacción de ÚH– es autor del tema Soy de mi tierra. Los jóvenes estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), dirigida por Sergio Cuquejo.

Para él, su canción es muy especial porque representa el sentimiento de miles de paraguayos. “Representa el sentimiento de miles de paraguayos que diariamente la escuchan y me hacen llegar mensajes muy lindos. Historias de vida muy conmovedores nacieron a partir de mi canción. Es un tema que caló hondo en la identidad paraguaya, en personas de todas las edades, y supo insertarse dentro de la sociedad paraguaya, aquí y también en el exterior”, señala el artista.

Benegas valora la convocatoria que llegó del diario para formar parte del festejo. “Que Última Hora, que para mí es uno de los medios de prensa escritos más importantes del país, me haga llegar la invitación de participar de este concierto es un gran honor y un placer. Nuestra presentación será de tres minutos y medio de mucha intensidad y placer”, explica.

El cantautor refiere que su dupla, Yeissi Conterno, es una gran artista. “El talento vocal de Yeissi es muy destacable. Ella está ingresando al mundo de la música y me parece extraordinaria, es una gran promesa. Estamos muy motivados y el nivel de ansiedad aumenta mucho a la espera de la fecha de esta gala. El gran concierto, por los 45 años deÚH, lo vamos a disfrutar muchísimo”, señala.

El encuentro también contará con Vocal 2, Ñamandú, Gente en Camino, Ricardo Flecha, Paiko, además de Marcos Villalba, Carolina López y Cristina Bitiuska, de la OSN.

Por su parte, Yeissi expresa que es inexplicable la alegría que sintió al ser invitada para cantar junto a Pablo, una de las personas que más admira en el ámbito musical. “Formar parte del festejo del 45 aniversario de ÚH, uno de los medios más influyentes del país, resulta un privilegio para mi. Además, es un honor y una gran responsabilidad como joven artista tener la oportunidad de interpretar una canción que marca historia en el Paraguay, en una noche tan célebre”, expresa.

Vida de artistas. Pablo empezó en la música desde muy chico, tomando clases de guitarra popular con el profesor Fernando Rivas, motivado por el consejo de su abuela materna. “A partir de ahí, durante 10 años continúe con mis estudios de guitarra. Luego, en la adolescencia aprendí mis canciones favoritas y de a poco empecé a tener cierta inclinación por la composición. A los 15 años empecé a realizar mis primeros bocetos. Fue una necesidad que surgió ante la idea de comunicar”, recuerda.

Paralelamente, estudió en el conservatorio de la profesora Svetlana Hevrienoff y en el conservatorio de la Universidad Católica de Asunción. A los 17 años empezó a interesarse por el canto, ante la necesidad de interpretar sus composiciones. También estudió en Buenos Aires la carrera de músico profesional en la Escuela de Música Contemporánea, y composición musical en la Universidad Católica Argentina.

Hoy, se halla en plena etapa de grabación de su tercer material. “Lo estoy grabando de manera tranquila, en diferentes lugares del mundo, como Río de Janeiro, Londres y Miami, con músicos internacionales y paraguayos. El material está coproducido por mí y el maestro Sergio Cuquejo tendrá 12 canciones”, adelanta.

Yeissi recuerda que también incursionó en el mundo musical desde muy pequeña. “Siempre me gustó todo lo referente al arte, la danza, y la música. Fui a Brasil y México llevando la cultura y el folclore paraguayos. Con 11 años de edad viajé por primera vez representando a Paraguay. Fue una experiencia única. Estoy muy feliz de saber que estoy logrando el agrado del público, sentir que poco a poco estoy ganando mi espacio. Recibir el cariño y consideración de la gente es muy gratificante”, finaliza la cantante.