17 sept. 2025

El grafitero Kobra inmortaliza en Sao Paulo el mayor mural del mundo

Sao Paulo, 31 mar (EFE).- Kobra, uno de los artista globales con más peso en el universo callejero, ha vuelto a retarse a sí mismo y ultima ahora en Sao Paulo los detalles del mayor mural del mundo, un récord que él mismo firmó el pasado año en Río de Janeiro.

El artista brasileño Eduardo Kobra fue registrado al posar frente a uno de sus murales en Sao Paulo (Brasil). EFE

El artista brasileño Eduardo Kobra fue registrado al posar frente a uno de sus murales en Sao Paulo (Brasil). EFE

Con 5.742 metros cuadrados, la nueva obra del artista brasileño avanza sobre la pared de una fábrica de chocolates en la región metropolitana de Sao Paulo, donde el reconocido muralista imprime su huella desde hace más de una década.

Su nuevo “lienzo”, de 30 metros de altura y 200 de ancho, mira de frente a una transitada carretera que atraviesa el municipio paulista de Itapevi y en él, Eduardo Kobra (1976, Sao Paulo) ha plasmado una escena concreta del proceso de recogida del cacao en la Amazonía brasileña.

Envuelto en un abanico de colores fuertes, este artista llegado de la periferia y hoy reconocido mundialmente retrata en su nuevo proyecto a un joven indígena navegando con una canoa cargada de cacao sobre un río de chocolate.

“Un fotógrafo hizo la documentación en el Amazonas y a través de ese trabajo iconográfico yo llegué a desarrollar 30 dibujos para llegar al resultado final”, cuenta Kobra en una entrevista a Efe.

Kobra comenzó su obra hace un mes y concluirá en los próximos quince días, un periodo en el cual habrá utilizada un total de 3.200 botes de pintura de espray y muchos litros de esmalte de tinta sintética.

El artista ha enfrentado el desafío de superar su propio récord, recogido en el libro Guiness, al que entró en 2016 con el mural “Etnias. Todos somos uno”, un regalo para la ciudad de Río de Janeiro durante los Juegos Olímpicos del pasado año.

Con 3.000 metros cuadrados, el mural “Etnias. Todos somos uno” ganó la atención del mundo durante los Olímpicos para impulsar el mensaje de paz y de unión que viene promoviendo con diferentes obras en varios países.

Con esa misiva dará próximamente el salto a Malawi (África), donde fue invitado por la cantante Madonna para realizar dos murales internos en un hospital, inspirados en la figura del surafricano Nelson Mandela.

De ahí, se desplazará a Murcia (España) y pasará también por otros países de Europa como Italia, Alemania y Portugal.

Su rastro está por todo el mundo, pero especialmente en Sao Paulo, donde ha inmortalizado en enormes murales a personajes como el fallecido piloto Ayrton Senna o el conocido arquitecto Oscar Niemeyer, cuyo rostro colorido es visible desde la popular Avenida Paulista.

En las últimas décadas el artista ha lanzado pinceladas de color a la ciudad más poblada de Brasil, una gran masa de cemento que entre sus habitantes se ha ganado el apodo de “ciudad gris”, especialmente tras la llegada del alcalde de Joao Doria, un empresario que le ha declarado la guerra al grafiti.

Kobra, uno de los máximos exponentes del arte de calle de Brasil, criticó la falta de diálogo de la Alcaldía con todas las “personas envueltas en el universo urbano”, desde los ‘pixadores -grafiteros típicos de Sao Paulo- a los arquitectos.

“Sao Paulo es reconocida por la diversidad de estilos y de talentos, lo que la ha transformado en una verdadera galería a cielo abierto reconocida mundialmente”, recalcó Kobra, cuya talento emergió en la periferia de Sao Paulo a finales de la década de los ochenta.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).