08 ago. 2025

El Gobierno venezolano admite que importa petróleo para usarlo como diluyente

Caracas, 20 oct (EFE).- Venezuela importa crudo liviano para su uso como diluyente del petróleo pesado de la Faja del Orinoco (este) que “no puede ser producido ni transportado sin antes ser mezclado con un hidrocarburo de menor densidad”, dijo hoy la compañía estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

La "adquisición puntual" de crudo liviano en el exterior fue una decisión adoptada en conjunto con las empresas francesa Total y noruega Statoil, asociadas a Pdvsa en Petrocedeño, una empresa mixta para la producción y mejoramiento de crudo en uno de los

La “adquisición puntual” de crudo liviano en el exterior fue una decisión adoptada en conjunto con las empresas francesa Total y noruega Statoil, asociadas a Pdvsa en Petrocedeño, una empresa mixta para la producción y mejoramiento de crudo en uno de los

La estatal venezolana confirmó la importación y salió así al paso, según un comunicado, de una “información tendenciosa contra la industria petrolera por parte de autodenominados expertos petroleros que manipulan”.

La “adquisición puntual” de crudo liviano en el exterior fue una decisión adoptada en conjunto con las empresas francesa Total y noruega Statoil, asociadas a Pdvsa en Petrocedeño, una empresa mixta para la producción y mejoramiento de crudo en uno de los pozos de la Faja, detalló la nota de la compañía venezolana.

“El incremento sostenido de la producción, combinado con una parada programada de mantenimiento en el Mejorador de Petrocedeño, llevó a la directiva de esta empresa mixta, conformada por Pdvsa como socio mayoritario, así como por las empresas francesa Total y noruega Statoil, a tomar esta decisión”, confirmó.

Con la mezcla de crudo pesado con liviano se logra “una mayor rentabilidad”, ya que el uso alternativo de nafta encarece el proceso.

“La nafta supera el precio del crudo liviano en 30 dólares por barril, en promedio”, señaló la nota de la estatal petrolera.

“Pdvsa exhorta al pueblo venezolano a no dejarse confundir por matrices noticiosas de quienes controlan los medios de comunicación como parte de la guerra económica para afectar la gestión del Gobierno revolucionario y particularmente a la industria petrolera, por ser la principal fuente de ingresos de la nación”, subrayó.

El comunicado no menciona al dos veces candidato presidencial de la oposición, el actual gobernador del estado Miranda (centro), Enrique Capriles, quien en su columna dominical de prensa tildó de “insólita” la compra exterior de crudo liviano.

“Tal ha sido la destrucción de nuestra Venezuela que los primeros barcos de crudo importado (...) partieron de Argelia y Rusia. ¡IN SÓ LI TO!. Sí, así mismo como lo están leyendo. Con las reservas más importantes del planeta, el Gobierno tuvo que importar petróleo, porque nuestra industria petrolera tampoco escapó de la destrucción de este Gobierno nefasto”, escribió Capriles.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.