10 ago. 2025

El Gobierno peruano firma con un consorcio el contrato de la línea 2 del Metro de Lima

Lima, 28 abr (EFE).- El Gobierno peruano ha firmado hoy con el consorcio que integran las empresas españolas ACS y FCC, entre otras compañías, el contrato de concesión para la construcción de la línea 2 del Metro de Lima, una de las mayores obras de infraestructuras de Latinoamérica.

El contrato lo han firmado hoy en el Palacio de Gobierno el viceministro peruano de Transportes, Henry Zaira, y el representante de Iridium, Juan Santamaría, en presencia del jefe de Estado de Perú, Ollanta Humala, varios ministros y ejecutivos del consorcio internacional.

Humala dijo que el proyecto “pone en valor” a Lima porque da un paso importante hacia el siglo XXI y significa un beneficio directo para más de un millón de ciudadanos.

El presidente peruano felicitó a las empresas y funcionarios públicos que han participado en el contrato, y remarcó que los plazos deben ser cumplidos tanto por el Estado como por el sector privado.

El pasado 28 de marzo, ACS y FCC, en consorcio con las italianas Impregilo y AnsaldoBreda y la peruana Cosapi, se adjudicaron el contrato para la construcción y explotación de la línea 2 del Metro de Lima por 3.900 millones de euros, la mayor obra de Perú y una de las más relevantes del mundo.

La línea 2 del Metro de Lima recorrerá 35 kilómetros a través de trece distritos de la capital y el vecino puerto del Callao, y tendrá un ramal hacia el aeropuerto internacional.

La inversión total asciende a 5.658 millones de dólares y de ese total cerca de 3.025 millones de euros (4.185 millones de dólares) los aportarán el Estado y 1.064 millones de euros el consorcio (1.473 millones de dólares), según cifras de Proinversión.

Un primer tramo de la línea metropolitana debe estar operativo en 2016 y el resto en 2019.

“Nos comprometemos desde ya a inaugurar los primeros cinco kilómetros en mayo de 2016 y terminar la obra en cinco años”, expresó el presidente de Cosapi, Walter Piazza, en representación del consorcio encargado de la obra.

Piazza solicitó el apoyo del Gobierno peruano para agilizar los trámites para iniciar la construcción de la línea 2 que unirá los distritos de Ate y Callao.

“Necesitamos que el Estado nos ayude con las expropiaciones, y con muchas otras ayudas y permisos. Tenemos que trabajar de la mano con un objetivo común, que es contribuir con la productividad de los peruanos, ahorrándoles tiempo en el transporte”, agregó.

El representante de Cosapi remarcó que el proyecto “cumple la meta del presidente (Humala) de mejorar la inclusión de los peruanos” con la construcción de infraestructura para que la ciudad pueda progresar de forma sostenible.

Algunos sectores empresariales se han mostrado en contra del proyecto por el coste de la obra y la presentación de una única oferta.

Inicialmente, entre las otras firmas que habían mostrado su interés por el contrato figuraba la constructora mexicana Ica y la brasileña Odebrecht, que junto con las compañías peruanas Graña y Montero se adjudicaron anteriormente la infraestructura civil y electromecánica del tramo 2 de la línea 1 del Metro de Lima.

El Gobierno peruano ha defendido la idoneidad del proyecto y la solvencia del consorcio ganador.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).