18 may. 2025

El Gobierno español concluye ayuda a víctimas de Air Comet

Cinco aviones especiales, uno hacia Buenos Aires, Bogotá y Quito, y dos hacia Lima; la reubicación de pasajeros en vuelos regulares de otras compañías a esos destinos y a La Habana, pusieron fin a la operación.

EFE, AFP y REUTERS

MADRID, ESPAÑA

El Ministerio español de Fomento da por concluido el operativo especial organizado para transportar a los afectados por el cierre de la aerolínea Air Comet, tras el flete ayer de un segundo vuelo a Lima, pese a que un centenar de personas con billete para fechas posteriores sigue sus protestas en Madrid.

Tras el flete de cinco aviones especiales, uno hacia Buenos Aires, Bogotá y Quito, y dos hacia Lima; la reubicación de pasajeros en vuelos regulares de otras compañías a esos destinos y a La Habana; y el regreso hacia España de las personas retenidas en todas esas ciudades, otros cien afectados de Ecuador, Colombia y Perú aún protestaban este sábado en el aeropuerto de Madrid, Barajas.

En una rueda de prensa posterior a la reunión de la comisión de seguimiento del dispositivo de su ministerio, el titular de Fomento, José Blanco, declaró que el operativo que hizo “frente con urgencia a una situación de emergencia” concluyó la pasada medianoche.

MILES DE VIAJEROS. Las operaciones desarrolladas entre los días 21 y 26 de diciembre permitieron transportar a 3.605 viajeros, según cifras facilitadas por Blanco, quien aclaró que los afectados por el cierre de Air Comet son 4.660 y no los 7.000 anunciados inicialmente, calculados sobre información previa facilitada por la compañía.

A las 10.55 horas de ayer (09.55 GMT), despegó un segundo vuelo con destino a Lima, el último de los cinco fletados por el Gobierno español para intentar aliviar la situación de los afectados por el cierre de Air Comet en estas fechas navideñas.

Pese al cansancio acumulado en estos días -muchos de ellos pasaron la Nochebuena en el aeropuerto-, los peruanos que no obtuvieron plaza en el primer vuelo a Lima, el día 23, recibieron hoy las tarjetas de embarque con inmensa alegría, pese a que muchos saben que deberán asumir el coste del pasaje de regreso.

El embajador peruano en España, Jaime Cáceres, recordó en el aeródromo madrileño, ante las quejas de muchos compatriotas, que las personas que volaron hoy “sabían y han firmado un documento en el que se dice que ya no hay posibilidad de vuelta en Air Comet”, por lo que muchos de ellos deberán comprar un billete en otra compañía.

PERUANOS Y COLOMBIANOS. El diplomático hizo frente a algunos compatriotas suyos, con billetes de Air Comet comprados para fechas posteriores al 28 de diciembre, que le recriminaron la falta de soluciones a la situación creada por la quiebra de la aerolínea.

Las protestas de estos ciudadanos peruanos se unieron a las de ecuatorianos que acudieron ayer al aeródromo y colombianos que llevan dos días protestando en Barajas por lo que califican de “desinformación” de Fomento sobre el flete de los vuelos y que, en su caso, dicen, les impidió salir hacia Bogotá el día 23.

El Ejecutivo español había dado por cerrada la operación hacia Argentina y Colombia, después de que los vuelos a Buenos Aires y Bogotá despegaran, según cifras oficiales, con 83 y 100 plazas libres, respectivamente, según los últimos informes.

SERÁ SANCIONADA

Air Comet canceló sus operaciones el pasado día lunes 21 de diciembre, dejando en tierra a varios miles de personas, presentó un expediente de regulación de empleo para la totalidad de la plantilla, 666 trabajadores, y anunció la presentación de un concurso de acreedores (suspensión de pagos), para afrontar unas deudas estimadas en torno a los 100 millones de euros (unos 144 millones de dólares). Según el ministro José Blanco, la compañía será sancionada “conforme a derecho y al expediente que le ha abierto el ministerio”, que puede alcanzar una multa de hasta 6,4 millones de euros (unos 9,2 millones de dólares) y que se encuentra a la espera de las alegaciones que presente la compañía.

El ejecutivo español estimó en unos 6,3 millones de euros (unos 9 millones de dólares) el monto del dispositivo especial organizado para trasladar a todos los afectados en las fechas navideñas, gasto que, como anunció Concepción Gutiérrez el día 24, será requerido a Air Comet en el concurso de acreedores. Anoche, un centenar de personas seguían en Barajas creando zozobra en el tráfico normal en la Terminal 1.