05 oct. 2025

El Gobierno cree que la economía chilena ha superado ya la fase crítica de la desaceleración

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó hoy que la economía chilena ha superado ya la etapa más delicada de desaceleración y muestra en el primer trimestre buenas cifras de crecimiento.

En la imagen, el ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés. EFE/Archivo

En la imagen, el ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés. EFE/Archivo

EFE

“Al mirar los datos del primer trimestre en su conjunto, la economía muestra cierta aceleración respecto de lo que traía en el cuarto trimestre”, dijo Valdés al comentar las cifras del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) difundidas hoy, que mostraron que la actividad económica de Chile creció el pasado marzo un 2,1 %.

Según el informe, la economía chilena ha crecido un 1,8 % en el primer trimestre de este año.

“Siempre digo que hay que mirar con cuidado un dato específico por la volatilidad, pero la información sigue indicando que el punto más bajo del ciclo ocurrió ya hace bastante tiempo, en septiembre de 2014", sostuvo el jefe de las finanzas chilenas.

“Lo importante es que la economía se sigue expandiendo, puede crecer más”, destacó Valdés, quien agregó que las finanzas chilenas están sanas y el Gobierno ha impulsado un ambicioso programa de medidas para fomentar la productividad.

“Las políticas macroeconómicas están haciendo su aporte: la política monetaria y fiscal hacen una expansión hacia la economía y nos falta trabajar más en el lado de que haya más inversión, más proyectos y productividad”, apuntó.

La economía chilena vive una lenta recuperación tras un ciclo de desaceleración que la llevó a crecer sólo un 1,9 % en 2014 -la cifra más baja en los últimos cinco años- y un 2,0 % en 2015.

Para este año, el Banco Central ha bajado su previsión de crecimiento a un rango de entre un 2,0 % y un 2,5 %.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.