19 ago. 2025

El Giro de Italia 2014 será “más humano” y rendirá homenaje a Marco Pantani

Roma, 7 oct (EFE).- La 97 edición del Giro de Italia, que se disputará del 9 de mayo al 1 de junio de 2014, comenzará con tres etapas en Irlanda del Norte y será “más humano”, a pesar de la espectacular última semana que culminará con la subida del Monte Zoncolan en la penúltima etapa.

Vista del recorrido del Giro 2014 en Milán, Italia  durante la presentación de la carrera. EFE

Vista del recorrido del Giro 2014 en Milán, Italia durante la presentación de la carrera. EFE

Andrea Monti, director de “La Gazzetta dello Sport” y maestro de ceremonias en la gala de presentación de hoy en Milán, afirmó que el de esta edición se trata de un Giro “más humano” pero en el que no faltarán duras subidas, como la del “monstruoso” Monte Zoncolan, el 31 de mayo.

La 97 edición del Giro comentará el 1 de mayo de 2014 en Belfast (Irlanda del Norte) y correrá sus primeros tres días en territorio irlandés, para después pasar a Italia.

Tres finales en alto, tres días de descanso y tres jornadas contrarreloj son las principales novedades de la “carrera rosa” en 2014.

También este será el primer Giro en el que habrá una jornada de reposo en la primera semana.

Esta edición será un homenaje al malogrado Marco Pantani, cuando se cumplen diez años de su muerte, y los tres finales en alto -Oropa, Val Martello y Zocolan- serán un recuerdo especial para el desaparecido corredor italiano.

Marco Pantani es hasta hoy el último italiano en ganar el Giro de Italia y el Tour de Francia en el mismo año, en 1993.

El ciclista Gino Barteli, quien ganó tres veces el Giro, también será recordado en esta edición, ya que se cumple el centenario de su nacimiento.

En esta 97 edición del Giro de Italia se han reservado ocho etapas para los esprinters, habrá tres pruebas contrarreloj y las etapas de montaña serán diez en total, cinco en media montaña y otras cinco en alta.

“Creo que se trata de un Giro muy equilibrado”, afirmó durante la gala el ciclista colombiano Nairo Alexander Quintana, subcampeón del Tour de Francia 2013.

La presencia del ganador del último Giro, Vicenzo Nibali, es todavía una incógnita ya que podría sacrificar el Giro italiano para prepararse para el Tour de Francia.

Sin embargo, la presencia del español Joaquim Purito Rodríguez ya está confirmada como la de Ivan Basso y la de Cadel Evans.

En la próxima edición no se cumple la tradición de que Milán acoja la meta final y su lugar lo ocupará la ciudad norteña de Trieste.

El podio de la “carrera rosa” 2013 fue encabezado por el corredor italiano Vicenzo Nibali, seguido por el colombiano Rigoberto Uran y el australiano Cadel Evans.

En la gala de presentación Andrea Monti aprovechó para recordar que el Giro es un “escaparate para mostrar la excelencia italiana” mientras que Ricardo Tarantos, de “RCS Sports”, desveló que Dubai puede tener un papel muy especial en la próxima edición de 2015.

- Lista de las 21 etapas del Giro de Italia de 2014:

1.- 9 mayo: Belfast-Belfast (Irlanda del Norte), 21,7 kilómetros.

2.- 10 mayo: Belfast-Belfast (Irlanda del Norte), 218 kilómetros.

3.- 11 mayo: Armagh-Dublin (Irlanda), 187 kilómetros.

4.- 13 mayo: Giovinazzo-Bari, 121 kilómetros.

5.- 14 mayo: Taranto-Viggiano, 200 kilómetros.

6.- 15 mayo: Sassano-Montecassino, 247 kilómetros.

7.- 16 mayo: Frosinone-Foligno, 214 kilómetros.

8.- 17 mayo: Foligno-Montecopiolo, 174 kilómetros.

9.- 18 mayo: Lugo-Sestola, 174 kilómetros.

10- 20 mayo: Modena-Salsomaggiore Terme, 184 kilómetros.

11- 21 mayo: Collecchio-Savona, 249 kilómetros.

12- 22 mayo: Barbaresco-Barolo, 46,4 kilómetros.

13- 23 mayo: Fossano-Rivarolo Canavese, 158 kilómetros.

14- 24 mayo: Agliè-Oropa, 162 kilómetros.

15- 25 mayo: Valdengo-Plan di Montecampione 217 kilómetros.

16- 27 mayo: Ponte di Legno-Val Martello/Martelltal, 139 kilómetros.

17- 28 mayo: Sarnonico-Vittorio Veneto, 204 kilómetros.

18- 29 mayo: Belluno-Rif. Panarotta (Valsugana), 171 kilómetros.

19- 30 mayo: Bassano del Grappa-Cima Grappa (Crespano del Grappa), 26,8 kilómetros.

20- 31 mayo: Maniago-Monte Zoncolan, 167 kilómetros.

21- 1 junio: Gemona del Fiuli-Trieste, 169 kilómetros.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.