La confirmación de que no habrá incremento del gasoil fue comunicada ayer por el presidente de Copetrol, Blas Zapag, en una reunión que se realizó en el Viceministerio del Transporte. Estuvieron el viceministro Pedro Britos, la viceministra de Economía, Carmen Marín, y el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, al igual que los representantes de gremios del transporte de pasajeros del área metropolitana.
El nombrado empresario de combustibles comentó a ÚH que durante su presencia en la reunión ratificó a los presentes que no incrementarán el precio del gasoil, como ya lo dijeron anteriormente.
“Creo que hubo alguna forma de malentendido con la parte de transporte público. Ahora en las tres semanas que quedan de marzo vamos a trabajar nosotros conjuntamente con el Ministerio de Industria y Comercio sobre una fórmula de precio del combustible, que sirva tanto para nuestro sector como para el transporte”, subrayó.
Agregó que en lo que compete al sector quedó bien claro y categórico que no habrá aumento del diesel. “Creo que de nuestra parte quedó suficientemente aclarado. La reunión continuó y ellos siguieron hablando de otros aspectos del transporte que a nosotros no nos compete”, enfatizó.
Reconoció que hubo dudas con algunas distribuidoras, pero entiende que son situaciones salvables y él particularmente se ofreció a solucionar si es que aparece alguna diferencia.
De esta manera, los transportistas seguirán recibiendo el gasoil a G. 4.200 el litro durante este mes.
SILENCIO. Por otra parte, intentamos en vano obtener la versión del viceministro Britos sobre cómo continuó la negociación con los empresarios del transporte, quienes aparentemente apuntan a lograr un reajuste del boleto o del subsidio, pero ya sin el respaldo del argumento de suba del gasoil. Y no se oficializó aún que haya quedado sin efecto el paro que anunció el gremio de Cetrapam.
El empresario del gremio Cotrapar, Alejandro Zuccolillo, dijo ayer que en las negociaciones continúa la evaluación, aparte del gasoil, del salario, costo de buses y que el 90% de ingresos son los pasajeros y que solo 10% es el subsidio.
4.200
guaraníes es lo que seguirán pagando este mes por litro de gasoil las empresas de transporte público.