Los cancilleres del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) también indicaron, tras su reunión de dos días en Japón, que su apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia “nunca decaerá” e instaron a China a no respaldar a Moscú en el conflicto.
“Apoyamos que haya pausas y corredores humanitarios para facilitar ayuda urgente, el movimiento de civiles y la liberación de los rehenes” capturados por el movimiento islamista palestino Hamás, dijeron los ministros en un comunicado conjunto.
Además, destacaron el “derecho de Israel a defenderse a sí mismo y a su pueblo, cumpliendo con la legislación internacional, para evitar que se repitan” ataques como el cometido por Hamás el 7 de octubre en suelo israelí.
“Instamos a Irán a abstenerse de apoyar a Hamás y de llevar a cabo más acciones desestabilizadoras en Oriente Medio, incluyendo el apoyo al Hezbolá libanés y a otros actores no estatales, y a utilizar su influencia en esos grupos para que las tensiones regionales se reduzcan”.
Este miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llamó a Israel a no ocupar el enclave palestino, del que los israelíes se retiraron unilateralmente en 2005.
En declaraciones a la prensa tras la reunión, Blinken dijo que no debería producirse “ninguna reocupación de Gaza después del conflicto”.
ANTISEMITISMO. En tanto, los eventos antisemitas violentos aumentaron en el mundo un 330% desde que el pasado 7 de octubre la organización islamista Hamás atacó Israel, mientras que la profanación de lugares judíos subió un 128%. Dichos datos fueron publicados en un informe hecho por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y la Lucha contra el Antisemitismo, la Organización Sionista Mundial y la Agencia Judía. Asimismo, fueron compartidos en Montevideo durante el III Foro de Latinoamérica e Israel, que se lleva a cabo en el país suramericano hasta el próximo 9 de noviembre. AFP-EFE