Emir Sader comienza su artículo con el título “Turbulencias latinoamericanas! Y lo concluye con esperanza: “Cómo llegará el continente al final de esta década es todavía una vía abierta”. Y, en medio, la tensión de una fuerte lucha. “Latinoamérica sigue siendo el continente de más turbulencias políticas en el mundo, porque es el escenario de las más abiertas peleas entre el neoliberalismo y el antineoliberalismo”. Y Emir Sader lo sintetiza en concreto.
Fue el único continente en el que surgieron gobiernos antineoliberales de gran éxito. Donde surgieron los principales líderes de la izquierda en el siglo XXI, entre ellos, Hugo Chávez, Lula, Néstor y Cristina Kirchner, Pepe Mujica, Evo Morales y Rafael Correa.
La única región que alcanzó a construir procesos de integración regional alternativos a los tratados de libre comercio con los Estados Unidos. Donde varios de los mismos gobernantes que lideraron los proyectos de superación del neoliberalismo son atacados con la criminalización, con procesos en su contra, con su condena y con su prisión. El resultado es la criminalización de los principales liderazgos populares del continente.
“Los gobiernos de derecha no logran estabilizar los países donde han vuelto a gobernar, ni Macri en Argentina, ni Temer en Brasil. De Piñera y de Duque tampoco se pueden esperar gobiernos estables, con gran apoyo popular y de largo aliento. El Gobierno de Perú ya es un gobierno inestable, con la sustitución de presidente elegido”…
“Latinoamérica es el continente donde la lucha de clases encuentra su auge en el mundo. Porque aún cuando es derrotada la izquierda, demuestra capacidad de resistencia, de liderar el movimiento popular en la lucha por sus intereses. Por ello es que Latinoamérica seguirá siendo la región de las turbulencias. Es donde siguen dándose las más grandes disputas entre derecha e izquierda, entre fuerzas neoliberales y antineoliberales”.
Después de esta introducción les invito a leer completo este magnífico artículo https://www.pagina12.com.ar/155066-turbulencias-latinoamericanas.