06 nov. 2025

El fundador de Telegram anuncia nueva operación para eliminar contenidos ilícitos

El fundador y presidente ejecutivo de Telegram, Pável Durov, afirmó este lunes que la plataforma suprimió más “contenido problemático”, semanas después de haber sido detenido en Francia por, supuestamente, no haber actuado contra los criminales que utilizan el sistema de mensajería.

Telegram 1 Reuters.jpg

Telegram anuncia nueva operación para eliminar contenidos ilícitos.

Foto: Archivo

Hay “gente” que “abusó” del motor de búsqueda de Telegram, “violando nuestras reglas de utilización para vender bienes ilegales”, escribió Durov en su canal de la plataforma, que tiene 13 millones de seguidores.

“En las últimas semanas”, recurriendo a herramientas de Inteligencia Artificial, los trabajadores de Telegram se aseguraron de que “todos los contenidos problemáticos fueron identificados por el motor de búsqueda y ya no son accesibles”, indicó.

Durov afirmó que la plataforma actualizó sus reglas de utilización y su política de privacidad para dejar claro que transmitiría a las autoridades los detalles de los usuarios que infrinjan las normas, incluyendo direcciones IP y números de teléfono, “en respuesta a peticiones legales válidas”.

“No dejaremos que actores malvados pongan en peligro la integridad de nuestra plataforma para casi 1.000 millones de usuarios”, señaló Durov.

Durov, de 39 años, fue arrestado el 24 de agosto tras aterrizar, con su jet privado, en un aeropuerto al norte de París.

Después de cuatro días de detención, fue imputado por varios cargos vinculados a no luchar contra el contenido extremista e ilegal publicado en su aplicación.

Lea más: Telegram, una plataforma universal adorada y perseguida en partes iguales

Se le concedió libertad condicional tras pagar una fianza de 5 millones de euros (5,5 millones de dólares) y con la condición de no abandonar Francia y presentarse ante una comisaría dos veces por semana.

Al principio criticó su arresto, pero desde entonces ha dado varios pasos para atender las peticiones de la justicia francesa.

El 6 de septiembre, afirmó que Telegram modificaría su buscador de localización para mostrar únicamente a “empresas legítimas y verificadas”.

“Nos comprometemos a que la moderación en Telegram, actualmente criticada, sea una fuente de orgullo”, declaró en ese momento.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).