17 nov. 2025

FBI abre una investigación penal por el accidente que derribó el puente en Baltimore

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) abrieron una investigación penal por el accidente del buque Dali, que derribó el puente Francis Scott Key Bridge y causó la muerte de seis trabajadores de la construcción, según informaron funcionarios estadounidenses al Washington Post.

Puente Baltimore

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) abrieron una investigación penal por el accidente del buque Dali, que derribó el puente Francis Scott Key Bridge.

Foto: AFP

Agentes del FBI abordaron este lunes el buque portacontenedores Dali, que el 26 de marzo chocó y derribó el puente del puerto de Baltimore.

“El FBI está presente a bordo del buque Dali y conduce actividad policial autorizada por un tribunal”, indicó en un comunicado un portavoz de esa agencia en Baltimore (Maryland).

El Dali, una nave de 300 metros de eslora y con bandera de Singapur, salía del puerto de Baltimore con destino a Sri Lanka cuando chocó en la madrugada del 26 de marzo con uno de los pilares en el segmento central del puente sobre el río Patapso.

Seis trabajadores que realizaban tareas de mantenimiento en el puente murieron en el colapso. La investigación ha estado a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NSTB), una agencia independiente del Gobierno.

La intervención del FBI indica que la investigación busca posibles causas penales en el accidente mortal.

Fuentes anónimas citadas por varios medios estadounidenses señalan que al amanecer de este lunes tres lanchas arribaron a babor del Dali y agentes subieron a bordo del navío, que todavía sigue atrapado bajo un amasijo de acero.

Lea más: Video: La estructura que tiene el puente Héroes del Chaco para evitar una tragedia como la de Baltimore

El diario The Washington Post indicó que casi media hora más tarde unas 12 personas, vestidas con ropas oscuras, llegaron en un bote más pequeño y subieron a bordo del Dali.

La directora de la NSTB, Jennifer Homendy, dijo la semana pasada que los investigadores de esa agencia han centrado su atención en el sistema de energía eléctrica del buque, que se desvió fuera de curso y que podría haber fallado poco antes de impactar de lleno contra uno de los pilares del puente.

Por su parte, el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, anunció este lunes que la ciudad ha emprendido procesos legales y ha llegado a un acuerdo con una firma de abogados “para que asuman sus responsabilidades quienes sean responsables”.

“La ciudad de Baltimore emprenderá una acción decisiva para responsabilizar a todas las entidades responsables por la tragedia, incluidos el propietario, armador, gerente u operador y el fabricante del Dali, como, asimismo, cualquier otra tercera parte potencialmente responsable”, añadió el alcalde.

Fuente: EFE

FBI
Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.