23 ago. 2025

FBI abre una investigación penal por el accidente que derribó el puente en Baltimore

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) abrieron una investigación penal por el accidente del buque Dali, que derribó el puente Francis Scott Key Bridge y causó la muerte de seis trabajadores de la construcción, según informaron funcionarios estadounidenses al Washington Post.

Puente Baltimore

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) abrieron una investigación penal por el accidente del buque Dali, que derribó el puente Francis Scott Key Bridge.

Foto: AFP

Agentes del FBI abordaron este lunes el buque portacontenedores Dali, que el 26 de marzo chocó y derribó el puente del puerto de Baltimore.

“El FBI está presente a bordo del buque Dali y conduce actividad policial autorizada por un tribunal”, indicó en un comunicado un portavoz de esa agencia en Baltimore (Maryland).

El Dali, una nave de 300 metros de eslora y con bandera de Singapur, salía del puerto de Baltimore con destino a Sri Lanka cuando chocó en la madrugada del 26 de marzo con uno de los pilares en el segmento central del puente sobre el río Patapso.

Seis trabajadores que realizaban tareas de mantenimiento en el puente murieron en el colapso. La investigación ha estado a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NSTB), una agencia independiente del Gobierno.

La intervención del FBI indica que la investigación busca posibles causas penales en el accidente mortal.

Fuentes anónimas citadas por varios medios estadounidenses señalan que al amanecer de este lunes tres lanchas arribaron a babor del Dali y agentes subieron a bordo del navío, que todavía sigue atrapado bajo un amasijo de acero.

Lea más: Video: La estructura que tiene el puente Héroes del Chaco para evitar una tragedia como la de Baltimore

El diario The Washington Post indicó que casi media hora más tarde unas 12 personas, vestidas con ropas oscuras, llegaron en un bote más pequeño y subieron a bordo del Dali.

La directora de la NSTB, Jennifer Homendy, dijo la semana pasada que los investigadores de esa agencia han centrado su atención en el sistema de energía eléctrica del buque, que se desvió fuera de curso y que podría haber fallado poco antes de impactar de lleno contra uno de los pilares del puente.

Por su parte, el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, anunció este lunes que la ciudad ha emprendido procesos legales y ha llegado a un acuerdo con una firma de abogados “para que asuman sus responsabilidades quienes sean responsables”.

“La ciudad de Baltimore emprenderá una acción decisiva para responsabilizar a todas las entidades responsables por la tragedia, incluidos el propietario, armador, gerente u operador y el fabricante del Dali, como, asimismo, cualquier otra tercera parte potencialmente responsable”, añadió el alcalde.

Fuente: EFE

FBI
Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.