08 jul. 2025

El extraño caso del chico jirafa

Fu Wengui, un adolescente chino de 15 años con el cuello más largo de lo normal espera una solución rápida a los problemas que le traten su malformación.

chico jirafa.jpg

A causa de su cuello largo, Fu sufre de fuertes dolores constantemente. Foto: Clarín.com

China está conmocionada por el extraño fenómeno del “chico jirafa”. Fu Wengui (15), nació con el cuello extremadamente largo porque en vez de siete vértebras cervicales él tiene 10.

Pero esta malformación, además de un problema estético hace que Wengui tenga serias dificultades de salud. Sufre muchos dolores y casi no puede caminar porque las vértebras le están aplastando los nervios cervicales, informa Clarín.com este lunes.

El adolescente ya solicitó la ayuda de los médicos del Hospital Chaoyang de Pekín para intentar solventar su malformación. Desde allí fue que su historia trascendió al mundo.

Los profesionales se mostraron bastante sorprendidos con el caso y dieron esperanzas al joven de que el problema pueda ser resuelto en el quirófano.

En este sentido, está previsto que Fu Wengui pase por la sala de operaciones donde varios especialistas trataran de aliviarle sus insoportables dolores, según relata el Daily Mail.

Será una organización sin ánimo de lucro la que financiará la intervención. La familia de Wengui lanzó un mensaje pidiendo ayuda y al final obtuvo respuesta. “Sólo quiero tener un cuello normal”, asegura el adolescente.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.