09 ago. 2025

El Ever Given vuelve a navegar tras estar retenido en el canal de Suez

El portacontenedores de bandera panameña “Ever Given” pudo volver a navegar este miércoles, tras estar retenido desde finales de marzo en el canal de Suez por las autoridades egipcias, después de que la empresa propietaria alcanzara un acuerdo económico por el bloqueo de esta vía marítima.

Ever given.jpg

El Ever Given tiene 400 metros de eslora y 224.000 toneladas de capacidad de carga.

Foto: EFE

La gran embarcación de 400 metros de eslora levantó las anclas en torno a las 11.20 hora local (9.20 GMT), tal y como constató EFE, en el Gran Lago ubicado en la parte central del canal de Suez donde estuvo parado con toda su tripulación a bordo por orden de un tribunal egipcio.

Ayer el Tribunal Económico de la ciudad de Ismailiya, ubicada junto al canal, decidió levantar esa orden emitida el pasado 13 de abril, para permitir al “Ever Given” navegar libremente, después de que la Autoridad del Canal de Suez notificara que había alcanzado un acuerdo con la empresa japonesa Shoei Kisen.

Está previsto que el acuerdo sea firmado hoy mismo por el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, el representante de la empresa nipona y “varios embajadores y socios internacionales”, según anunció la entidad gestora a principios de la semana.

Los detalles del acuerdo final aún se desconocen, pero la autoridad exigió una compensación de USD 916 millones (unos 772 millones de euros, al cambio actual), que tras meses de negociaciones aceptó rebajar a USD 550 millones (463 millones de euros) por los daños y perjuicios ocasionados.

El “Ever Given” navega en estos momentos en las aguas del canal, ante las cámaras de la prensa local e internacional, y posteriormente retomará su rumbo a Rotterdam, que era su destino final cuando quedó encallado en una orilla del canal de Suez a finales de marzo.

El gran barco bloqueó el tráfico marítimo en ambas direcciones durante seis días, provocando un atasco de cientos de embarcaciones que iban a cruzar el canal de Suez, lo cual causó retrasos en el transporte de mercancías y pérdidas millonarias.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.