08 ago. 2025

El ESO capta una nueva imagen inédita del cúmulo Fornax

El Observatorio Europeo Austral (ESO) logró captar una nueva y “espectacular” imagen del cúmulo conocido como “El horno” (Fornax) en el hemisferio sur de la constelación con el mismo nombre.

635960770738764015.jpg

Fotografía facilitada por el Observatorio Europeo Austral (ESO). | Foto: EFE

EFE

Esta imagen, según un comunicado de ESO, fue capturada por el Telescopio VLT Survey (Very Large Telescope, Telescopio Muy Grande) en su Observatorio Paranal en Chile, un telescopio de 2,6 metros de diámetro encargado de observaciones a gran escala del universo a través de su cámara de 256 megapíxeles, la OmegaCAM.

El VLT Survey es un telescopio de rastreo diseñado para fotografiar grandes áreas de manera rápida; mientras que los grandes telescopios VLT más grandes estudian al detalle una pequeña parte del cielo en un momento determinado.

Los cúmulos son grandes agrupaciones de galaxias que se mantienen juntas gracias a la gravedad que ejercen grandes cantidades de materia oscura, conteniendo entre 100 y 1000 galaxias y con un diámetro de entre 5 y 30 millones de años luz.

Según estiman los astrónomos, el centro del cúmulo Fornax está en una región a 65 millones de años luz de la Tierra. Lo que sí se sabe con exactitud es el número de galaxias que incluye: 60 grandes y otras tantas galaxias enanas.

En el centro de este particular cúmulo se encuentra una galaxia cD -un tipo de galaxia caníbal similar a las galaxias elípticas, pero más grandes y con límites más difusos debido a que han absorbido galaxias más pequeñas.

El equipo de astrónomos liderado por Enrichetta Iodice, del INAF -Osservatorio di Capodimonte, en Nápoles, Italia-, ha utilizado los datos proporcionados por el VST de ESO y han encontrado un débil puente de luz entre una galaxia cD, la NGC 1399, y la galaxia de tamaño inferior NGC 1387.

Este puente, descubierto por vez primera, presenta un azul más intensos que otras galaxias, lo que hace indicar que consiste en un grupo de estrellas surgido a partir del gas que produjo la NGC 1387 por la atracción gravitacional de NGC 1399.

Distintos indicios hacen creer que la galaxia NGC 1399 seguiría alimentándose de sus vecinos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.