El escándalo por el uso del programa Pegasus sacude de nuevo a Israel, donde el lunes se ha conocido que una amplia esfera de ciudadanos, desde activistas hasta altos cargos ministeriales, familiares de Netanyahu, así como testigos y acusados en su juicio por corrupción fueron espiados con el polémico software por la Policía israelí. La revelación de la lista de afectados, avanzada por el medio hebreo Calcalist, sugiere que la Policía articuló una vasta red de vigilancia donde “nadie era inmune”, recabando detalles de los espiados sin autorización judicial, lo que podría condicionar el juicio contra Netanyahu, al haber indicios de rastreo de móviles de varios acusados y testigos en uno de los casos de corrupción.
“Directores generales de ministerios, periodistas, empresarios, ejecutivos corporativos, alcaldes, activistas sociales o incluso familiares del primer ministro, todos fueron objetivos policiales y sus teléfonos pirateados” con el spyware de la empresa israelí NSO, remarca Calcalist, que ya publicó hace semanas un primer reportaje sobre el uso ilícito de Pegasus por parte de la Policía israelí. El diario revela que Pegasus se usó para robar información personal a docenas de personas, incluso antes de abrirse una investigación judicial, y que fue “la herramienta más útil para recopilar inteligencia” por parte de una unidad especial policial ciber-Sigint. EFE