24 oct. 2025

El Emperador Julio César Cáceres se hace camino como entrenador

Julio César Cáceres continúa escribiendo su historia en el Olimpia, siempre cerca de la cancha, ahora como asistente dentro del cuerpo técnico de Néstor Gorosito.

Con 20 años como profesional, haciendo pretemporadas, esta vez el Emperador la realiza de otra forma. “Estoy tratando de adaptarme, es una sensación diferente, uno que estaba haciendo la pretemporada, pero ahora acompañando con muchísima intensidad”, relató en charla exclusiva con ÚH.

PROYECTO. Cáceres sabía que su futuro estaba cerca de una cancha tras el retiro y para eso se venía preparando. “El título lo saqué en el 2012 (entrenador), lo venía pensando. Justamente el año pasado con la llegada de Gorosito tuve la invitación. Tuvimos una conversación viendo mi idea. Le manifesté que quería ser entrenador y ahí surgió la idea de acoplarme a su cuerpo técnico y le agradecí”, contó Cáceres.

En cuanto a su función dentro del cuerpo técnico, El Emperador confesó que recibió ayuda de varios de sus ex compañeros que actualmente dirigen en las Formativas del club, como Francisco Paco Esteche, Luis Monzón y Mauro Caballero.

“Me dedico a preparar los trabajos, marcando las canchas, el trabajo con pelotas, dirigir los reducidos, hablar. Siempre en el reducido uno habla. Lo más lindo es que hay mucho respeto. En mi tiempo como jugador uno se ganó el respeto, hay disciplina, me dan el espacio para aceptarme en ese rol. La aceptación no es fácil”, mide El Emperador haciendo referencia a dejar de ser el compañero de equipo a ser un entrenador.

OBJETIVOS. El cuerpo técnico y Julio César miran fijamente lo que hay que hacer en Olimpia, desde las metas a mediano plazo como las que son de proceso.

“La idea del club es tener un equipo de jerarquía y personalidad, ir metiendo a los juveniles como Paiva, Quintana, entre otros. Es importante” y sería el trabajo diario, apunta Cáceres.

Pero en cuanto a metas, la Copa Libertadores sin dudas es algo que alcanza a ser obsesión. “La Copa Libertadores serán mínimo seis partidos. Hay que prepararse, dejar fluir los partidos y que los jugadores vayan sintiendo el deseo del entrenador. En el Olimpia siempre hay exigencia, el olimpista siempre quiere tener la Libertadores, el deseo es de poder lograr (...). Venimos trabajando con mucha ilusión y mirando el objetivo que es la Copa, venimos metiéndole mucha intensidad, estamos enfocados en ello”, contó quien fuera campeón de la Libertadores 2002. Pero no se descuidará el campeonato local, por eso se preparó un plantel largo.


El Pipo ordenó fútbol en Para Uno
El plantel principal de Olimpia hizo fútbol ayer en un amistoso entre el primer equipo y el selectivo.
Gorosito sigue probando el equipo para el debut del torneo, que será ante Libertad, el próximo domingo 7 de febrero, a las 19:00, en Para Uno.
El equipo que probó el DT formó con Alfredo Aguilar; Alan Benítez, Carlos Rolón, Antolín Alcaraz y Marcelo Estigarribia; Ramón Sosa, Rodrigo Rojas, Richard Ortiz y Edwar López; Jorge Recalde y Guillermo Paiva.
Diego Polenta, Alejandro Silva, Jorge Rojas y Roque Santa Cruz siguen entrenando de forma diferenciada; se espera que Santa Cruz pueda llegar al menos como relevo para el clásico blanco y negro. Recordemos que Sergio Otálvaro y Luis De la Cruz están suspendidos. El colombiano ligó una fecha a raíz de la expulsión en la final ante Guaraní y su lugar será ocupado por Alan Benítez. La semana seguirá para el Decano con entrenamientos a dos y un solo turno en la Villa Olimpia.

Empieza a vivir la experiencia como ayudante del CT de Olimpia.

“Roque es la insignia del club”
El Emperador se deshizo en elogios para hablar de Roque Santa Cruz, en lo que será su último año como jugador profesional y lo hará en Olimpia. “Roque es la insignia del club, es un amigo, faltarían palabras para expresar lo que es él en el club, es un privilegio tenerlo, y tenerlo activo, es ponernos todas las pilas para disfrutarlo al máximo, conseguir ese anhelo del torneo internacional es lo que faltaría para poder coronarlo de la mejor forma”, apuntó.

El ayudante Antolín
Cáceres encontró en Antolín Alcaraz un amigo y ayudante para marcarle el camino a los jóvenes del club, tanto los que comparten posición en el campo de juego como al resto.
“Hablamos con Antolin, es más fácil llegar a los chicos hablando, el técnico le da mucha tranquilidad en el trabajo sin obstáculos”, contó como infidencia el Emperador, que también valoró el trabajo de Luis Cáceres, el joven central que está en el Decano: “Lo vi muy bien en las prácticas de fútbol”.

“En el Olimpia siempre hay exigencia, el olimpista siempre quiere tener la Libertadores y sin dudas el objetivo es la Copa”.