04 nov. 2025

El emir de Dubái pagará 645 millones de euros por divorcio a princesa Haya e hijos

El emir de Dubái, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, deberá pagar a su ex mujer, la princesa Haya Bint Al Hussein, y sus dos hijos unos 550 millones de libras (645 millones de euros), la cifra más alta fijada por un tribunal de Londres en un caso de divorcio.

emir de dubái.jpg

El emir de Dubái, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y la princesa Haya Bint Al Hussein.

Foto: Elperiodico.com

El Tribunal Superior de Londres dio a conocer este martes su decisión sobre la compensación que recibirá la sexta esposa del emir de Dubái, de 47 años, que se eleva hasta los 251,5 millones de libras (295 millones de euros).

El emir, de 77 años, también efectuará pagos continuos a los hijos de ambos, Al Jalila y Zayed, de 14 y 9 años, respectivamente, a través de una garantía bancaria de 290 millones de libras (340 millones de euros) para asegurar su manutención como menores y su seguridad financiera ya como adultos, según decretó esta instancia judicial.

La sentencia precisa que la cantidad final podrá ser mayor o menor dependiendo de varios factores, como, por ejemplo, los años de vida de los hijos o si estos se reconcilian en algún momento con el progenitor.

Este proceso ha estado marcado por juicios anteriores y las vicisitudes de la princesa Haya Bint Al Hussein —hermanastra del rey Abdalá II de Jordania—, quien huyó de Emiratos Árabes a Inglaterra en el 2019 con sus dos hijos, porque decía que estaba “aterrorizada” por el emir.

Lea más: Boric en su primer discurso: “Estamos ante un cambio de ciclo histórico”

Un juez del Tribunal Superior ya dictaminó el pasado octubre que Al Maktoum ordenó la instalación de un programa espía en los teléfonos móviles de su ex mujer y el equipo de los abogados que la defendieron durante la batalla por la custodia de los menores.

La huida de la princesa Haya recordó a la de la jequesa Latifa bint Mohammed al Maktoum, hija del emir que, sin embargo, según la organización Human Rights Watch (HRW), resultó frustrada cuando lo intentó en 2018.

A este respecto, otro tribunal británico confirmó en 2020 que el emir “ordenó y orquestó” el secuestro y retorno forzoso de Inglaterra a Dubái de su hija Shamsa, entonces de 19 años, en el año 2000, y de Latifa primero en 2002 y otra vez en 2018, manteniéndolas bajo cautiverio durante años.

Nota relacionada: Ómicron ya es la variante que más contagia en Estados Unidos

Tras divulgarse este martes la sentencia sobre la compensación económica, un portavoz de Al Maktoum declaró en un comunicado que el emir, primer ministro y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), “siempre ha garantizado que sus hijos estén bien cuidados”.

“El tribunal ha decido ahora sobre la cuestión financiera y él no desea efectuar comentarios. Ha pedido a los medios que respeten la privacidad de sus hijos y que no se entrometan en sus vidas en el Reino Unido”, concluyó la nota.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.