29 may. 2025

El Día Mundial de la Sonrisa se celebra hoy

Las redes sociales se inundaron este viernes de sonrisas. Es que el primer viernes de octubre de cada año se celebra el #DíaMundialdelaSonrisa, en honor a Harvey Ball, quien creó el ícono amarillo “smiley face” (cara sonriente) en 1963.

Harvey Ball.jpg

Harvey Ball, el creador de la carita feliz. Foto: diariopuntual.com

En 1999 Ball pensó que sería una buena idea dedicar un día al año a la cordialidad, la bondad y la simpatía a través de la sonrisa y ese fue el primer año que se celebró, reporta el Diario Sur.

Agrega que en coincidencia con esta celebración, cada año se recaudan fondos para obras de caridad.

Varios medios de comunicación aprovecharon la oportunidad para recordar las mejores películas y series de humor, como por ejemplo: ¿Y dónde está el piloto?, Locademia de Policía, Loco por Mary, Luna de miel en familia, Patch Adams, entre otros, y a nivel nacional Los Buscadores.

En cuanto a las series, se destacan Friends, The Big Bang Theory, Súper Agente 86; mientras que entre los libros se destacan: El diario de Bridget Jones, Las aventuras de Tom Sawyer, Don Quijote de la Mancha, El médico a palos, entre otros.

Y aprovechando que coincide con la victoria de la Albirroja contra el seleccionado colombiano, qué mejor que celebrar este día con quienes hacen posible que hoy podamos festejar este día con una gran sonrisa:

Foto: Andrés Catalán

Foto: Andrés Catalán


Foto: Raúl Cañete

Foto: Raúl Cañete

Antony Silva:

Antony Silva: “Confiamos plenamente en lo que tenemos”. Foto. Prensa Selección Paraguaya

El tano.  Antonio  Tony  Sanabria convirtió el gol albirrojo.

El tano. Antonio Tony Sanabria convirtió el gol albirrojo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.