La epidemia de dengue no sólo tuvo consecuencias sanitarias en Paraguay sino que también ocasionó un considerable impacto económico negativo el sector turismo.
Según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en la semana que va desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua ingresaron al país 10.361 personas, 3.049 turistas menos que el año pasado en el mismo período, cuando la cantidad de visitantes llegó a 13.410 personas.
Esto implica una disminución del 23% en el número de turistas, que obviamente tuvo sus consecuencias monetarias. Siempre de acuerdo con los datos de Senatur, este año, los ingresos en concepto de gasto turístico tuvieron una baja de al menos 850.000 dólares con respecto al 2006. En términos porcentuales, la merma fue del 24%, ya que el año pasado ingresaron más de 3 millones 500 mil dólares y en esta ocasión, poco más de 2 millones 600 mil de la misma moneda.
Para realizar sus cálculos, Senatur se basó en cifras proveídas por la Dirección General de Migraciones. Esos datos señalan que, además de los turistas, este año ingresaron 35.000 excursionistas, frente a los 42.000 del año pasado. Senatur coloca en esta categoría a todos los que visitan el país sólo por unas horas y vuelven a salir.
Este año, por primera vez, Senatur realizó un sondeo entre empresas turísticas para conocer el impacto del turismo en Semana Santa. Según las respuestas obtenidas, la mayor merma de ocupación hotelera se registró en Asunción, donde algunos hoteles sufrieron una disminución de hasta el 75% con relación al año pasado.
El principal motivo señalado por los empresarios turísticos como causante de la reducción fue la gran difusión mediática que se le dio a la epidemia de dengue. Varios hoteles que tenían reservas hechas desde enero sufrieron cancelaciones por este motivo.