06 ago. 2025

El Covid cobra la vida de 102 personas más

AL TOPE. Casos por SARS-CoV-2 toman varias áreas de Clínicas.

En oración. Gran cantidad de pacientes con Covid-19 en Clínicas. Familiares oran por la recuperación.

En oración. Gran cantidad de pacientes con Covid-19 en Clínicas. Familiares oran por la recuperación.

Nuevamente ayer muchos pacientes no lograron vencer al Covid, fallecieron 102, con lo que la cantidad de decesos subió a 6.196. En tanto, el número de internados también se mantiene alto con 3.043 hospitalizados, de los cuales 537están en terapia. El número de contagios subió a 274.170, tras confirmarse 2.356 nuevos casos.

Cerca de 90 pacientes Covid-19 activos se encuentran en las distintas áreas del Hospital de Clínicas, señaló el director general, Dr. Jorge Giubi. “Son pacientes que pasaron el periodo de internación, pero no están aptos para estar entre la población común de pacientes. Entonces si hablamos de pacientes Covid activos, tenemos cerca de 90 en todo el hospital”, puntualizó.

Ante el colapso sanitario, en el servicio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas-UNA conviven personas que están transitando distintos estadios de la enfermedad en las áreas polivalentes en las diferentes cátedras del centro asistencial escuela.

“Son 20 los que están en Neumología, 20 que están en internación común del Área de Contingencia, más los 16 en terapia, aparte de eso tenemos otros casi 35 casos que ya superaron el Covid. Algunos de ellos en terapia intensiva polivalente que ya con Covid pasaron el periodo de contagiosidad y convalecientes, pero con otras complicaciones”.

En el hospital se multiplican las personas que continúan el tratamiento relacionado con cuadros graves por contagio con SARS-CoV-2, en otras cátedras o salas de internación, limitando el espacio de atención general.

El director del nosocomio graficó que están absorbiendo pacientes que normalmente serían atendidos en otros centros asistenciales que operan en este momento exclusivamente para cuadros de Covid-19, incrementando la demanda de casos referidos de todo el país.

“El Hospital de Clínicas no es un hospital Covid, seguimos atendiendo pacientes con múltiples patologías en el área polivalente. En el área de Pediatría no tenemos que olvidar. Todos vienen al hospital y por tanto nuestras urgencias respiratorias y polivalentes están absolutamente saturadas. La situación está caótica”, enfatizó Giubi.

Refirió que la atención está al 100% desde hace unos dos meses; esto llevó a la implementación de atención en los pasillos e hizo ver la solidaridad con la donación de sillones por parte de la ciudadanía. Y aseguró que el panorama tiende a complicarse.

“Si hacemos una proyección, esta nos indica que esto va a empeorar y que eso va a generar un problema para todo el sistema. Si hoy estamos saturados y eso aumenta, vamos a llegar al colapso total y eso significa la incapacidad de dar respuesta, eso se traduce a pacientes que no pueden ser atendidos, que no pueden recibir asistencia médica efectiva”, subrayó.

AUDITORÍA POR FÁRMACOS

Ante casos de irregularidades en la entrega de medicamentos prescriptos para el área de terapia de contingencia, los parientes de pacientes apostados en las carpas, apuntaron que tras la denuncia y publicación, el proceso de entrega se agilizó. Además, destacaron que se percibe una baja en las listas de pedidos de compra de medicamentos para sus familiares en internación en las unidades de terapia. El Dr Jorge Giubi aseguró que buscan esclarecer los hechos, sobre la prescripción en una receta irregular.