28 jul. 2025

El Covid-19 provoca una respuesta inmune en la placenta, pero no la infecta

Durante el embarazo, la exposición al Covid-19 provoca una respuesta inmune en la placenta que involucra a las células maternas y a las del feto, pero que no infecta al tejido placentario, según un estudio publicado en la revista Nature Communications.

embarazadas.jpg

Doctor insta a evitar baby shower y revelación de sexo, por el riesgo que eso implica y ante la situación epidemiológica.

Foto: Pixabay.

Los autores sugieren que este hallazgo indica que la placenta protege al feto del Covid-19 y que la transmisión vertical de la madre al feto podría tratarse de un acontecimiento poco frecuente.

Esta es la principal conclusión de un estudio dirigido por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) y realizado por la Universidad de Michigan, entre otras.

Aunque la mayoría de las embarazadas infectadas por el SARS-CoV-2 son asintomáticas o sufren síntomas leves, algunas investigaciones han demostrado que estas mujeres pueden tener un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.

Sin embargo, se sabe poco sobre cómo afecta la enfermedad asintomática o leve a la interfaz feto-materna y a la salud del bebé.

Para determinar el impacto de la infección por el SARS-CoV-2 durante el embarazo, el equipo de la ginecóloga Nardhy Gómez-López reclutó a 23 mujeres: doce embarazadas que se habían contagiado durante el embarazo y once sanas (grupo control).

De las que dieron positivo, ocho tenían infecciones asintomáticas, una mostraba síntomas leves y tres tenían Covid-19 grave y necesitaron oxígeno.

Lea más: Ómicron impulsa nuevo récord de contagios de Covid-19 en el mundo

Confirmaron que la exposición al virus provocaba una respuesta inmunitaria inflamatoria tanto en la placenta como en la sangre de las madres y los bebés.

No obstante, descubrieron que aunque los anticuerpos maternos contra el SARS-CoV-2 pasaban a través de la placenta al lactante, no encontraron anticuerpos ni en el feto ni en la placenta, lo que demuestra que este tejido protege al feto de la infección.

Los autores creen que este hallazgo proporciona información sobre las respuestas inmunitarias materno-fetales en la infección por SARS-CoV-2 e indica que la transmisión vertical de la madre al feto puede ser un acontecimiento poco frecuente.

Sin embargo, piden precaución, dado el reducido número de casos de Covid-19 grave durante el estudio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.