18 nov. 2025

El consumo de café amargo y agua tónica puede tener tendencias psicopáticas

El consumo del café sin endulzar y el agua tónica está relacionado a los rasgos malévolos de la personalidad. Esto lo develó un estudio basado en personas que eligen ingerir este tipo de bebidas.

cafe.jpg

Las personas amorosas no toleran el consumo de café sin azúcar o edulcorante. Foto: Archivo.

La investigación estuvo a cargo de la Universidad de Innsbruck en Austria, quien facilitó a los medios de prensa los primeros resultados de las pruebas empíricas realizadas a varias personas, informó el portal RT Noticias.

Los resultados indican que las personas que prefieren los alimentos y las bebidas con sabor amargo, como el café o el agua tónica, podrían tener tendencias psicopáticas.

La forma de encuesta se realizó en dos experimentos separados de los que participaron en total 1.000 personas.

En el primero, 500 hombres y mujeres de una edad media de 35 años a quienes se les pidió evaluar su preferencia por una larga lista de productos dulces, salados, agrios y amargos. Los participantes rellenaron cuatro cuestionarios de personalidad que sirvió a los científicos para llevar a cabo otro experimento similar que confirmó los resultados obtenidos.

Las personas en estos casos se muestran más propensas a mostrar signos de maquiavelismo, sadismo y narcisismo. También pueden estar más inclinadas a ser hipócritas, desalmadas, vanas, egoístas y con poca empatía.

A su vez, tener una personalidad agradable, amable, simpática y cooperativa se asocia negativamente con las preferencias por los sabores amargos.

Aunque todavía no se conocen las causas por las cuales se observa dicha correlación, una posible explicación puede ser el hecho de que en el mundo salvaje las plantas amargas tienden a indicar que pueden ser venenosas, pero para las personas con rasgos sádicos: “La consumición de productos amargos puede compararse al viaje en una montaña rusa, donde la gente disfruta de las cosas que inducen el miedo”, escribió la autora del estudio, Christina Sagioglou.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.