17 jul. 2025

El Congreso Eucarístico Internacional reúne a miles de devotos en Filipinas

Manila, 24 ene (EFE).- Decenas de miles de personas se congregaron hoy en Filipinas para participar en una misma presidida por un legado papal que sirvió para dar comienzo al 51 Congreso Eucarístico Internacional que se celebra en la ciudad de Cebú.

Ciudadanos acuden a una iglesia filipina en la Catedral de Cebú antes del 51º Congreso Eucarístico Internacional ( IEC ) en Filipinas. EFE

Ciudadanos acuden a una iglesia filipina en la Catedral de Cebú antes del 51º Congreso Eucarístico Internacional ( IEC ) en Filipinas. EFE

Durante la eucaristía, celebrada en la Plaza Independencia y oficiada por Charles Maung Bo, arzobispo de Rangún, se hizo hincapié en la necesidad de luchar contra la pobreza.

“Instamos a una Tercera Guerra Mundial; una Tercera Guerra Mundial contra la pobreza”, dijo Bo durante la ceremonia.

Asimismo, el arzobispo criticó la estructura financiera actual y afirmó que “es posible crear un sistema económico donde no se trate a los seres humanos como bienes”.

Por otra parte, Bo rechazó el “culto a la muerte” que según dijo existe en la sociedad de hoy en día a través de la pena de muerte y el aborto.

En el evento, al que finalmente no asistió el Papa Francisco pese a que se había rumoreado durante semanas en Filipinas, participó alrededor de un millón de personas, según la estimación de la emisora local dzMM.

La ceremonia también fue presenciada por el arzobispo de Manila, Luis Antonio Tagle, y el arzobispo de Cotabato, Orlando Quevedo.

La misa supuso el pistoletazo de salida al 51 Congreso Eucarístico Internacional, el primero que se celebra en Filipinas desde 1937 y que reunirá a unas 12.000 personas de 55 países durante 8 días.

En el evento participarán el arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, el consultor del Vaticano, Timothy Radcliffe, y el obispo auxiliar de Los Ángeles, Robert Barron.

Aunque el Papa no pudiera asistir al Congreso, sí que está previsto que intervenga en la ceremonia de clausura el próximo 31 de enero a través de un mensaje televisado.

Calificado como las “olimpiadas del alma”, el Congreso Eucarístico Internacional es una asamblea de la Iglesia Católica convocada por el Papa y que se reúne durante unos días en una ciudad determinada por la Santa Sede.

El encuentro, que en esta edición tiene como lema “Cristo en ti, Nuestra Esperanza de Gloria”, tiene como objetivo dar culto a la Eucaristía y orientar la misión de la Iglesia Católica en el mundo.

Filipinas, el país con mayor número de católicos de Asia, recibió hace poco más de un año la visita del papa Francisco, que visitó varias ciudades filipinas durante sus 5 días de viaje, que culminaron en una gran misa en el centro de Manila a la que asistieron unos 6 millones de devotos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.