04 jul. 2025

El conflicto de la UC, sin perspectiva de solución

Una representación teatral de cómo se reprimía durante la época de la dictadura fue la actividad realizada ayer por los estudiantes de la UC, que desde hace días se encuentran manifestándose contra la designación de José Antonio Moreno Ruffinelli como rector de esta casa de estudios.
El acto se realizó frente a la Catedral, a la hora de la salida de la misa, hecho que sorprendió a los fieles, que no esperaban una acción como esa, Muchos de los mismos se acercaron a los estudiantes a manifestar su apoyo.
MEMORIA. Dos son los movimientos de estudiantes que hasta ahora reivindican el concepto de memoria para impedir el olvido y la impunidad. Alumnos de Filosofía de la Católica y del cuarto año de la carrera Sociología de la UNA, desde hace varios días, realizan actividades y acciones contra “estos profesores escombros” como son acusados Moreno Ruffinelli, electo recto de la UC, y Manfredo Ramírez Russo, actual director de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Facultad de Derecho, UNA.
Señalados de haber cumplido importantes acciones en el sostenimiento de la dictadura y en los procesos represivos contra las organizaciones que luchaban por instaurar un régimen democrático, hoy siguen ocupando espacios dentro del ámbito educativo. El primero fue un parlamentario desde 1968 hasta la caída de la dictadura; Manfredo Ramírez, interventor del Colegio Cristo Rey en enero de 1976, hecho que puso fin a la experiencia abierta y democrática que reinaba en dicha institución.
CAMBIOS. Decían el pa?i Francisco Oliva y el profesor Luis Alfonso Resk que el paso dado por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), al designar a Moreno Ruffinelli, era un “absurdo y un paso hacia el pasado que no tiene relación con el papel cumplido por la Iglesia, justamente contra el régimen dictatorial”.
El propio secretario de la Nunciatura, el padre Amauri Medina ayer declaró que “se encontraba avergonzado por la forma en que algunos han reaccionado, incluso dentro de la Iglesia”.
Con apoyo de distintas organizaciones de derechos humanos, por movimientos y centros de estudiantes de otras universidades, por profesores de distintas casas de estudios y, sobre todo, por el apoyo de la ciudadanía democrática, los estudiantes de estas dos facultades se encuentran reivindicando “aspectos que son fundamentales para la construcción sociedad democrática”, según señaló el profesor Jorge Lara Castro.

“DECLARAR FALSO...”
“Ratificar el nombramiento de Moreno significa, historiográficamente hablando, declarar de falso e infundado todo lo dicho por las organizaciones de derechos humanos, incluida la Comisión de Verdad y Justicia”. Profesor Ignacio Telesca.

PROTESTAN EN LA UNA
Estudiantes del 4º curso de Sociología de la Universidad Nacional también repudian al “docente represor” Manfredo Ramírez Russo, quien en la actualidad es director de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la mencionada casa de estudios. La fotocopia de arriba muestra la posición anterior de la Iglesia y el posterior trabajo realizado por Ramírez Russo en el Cristo Rey.
Los alumnos protestan porque este profesor fue durante la dictadura interventor del Colegio Cristo Rey, cargo ejercido por un decreto dictatorial. Además. ya desde el año pasado se manifiestan por sus posiciones ofensivas y autoritarias.
Luis Trinidad, alumno del 4º de Sociología, señaló que “si queremos construir una universidad mejor, estos profesores escombros deben salir y dejar que la universidad cumpla su papel de generadora de pensamientos y de intelectuales”.