El Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi) realizó la apertura de sobres de oferta para la construcción de 140 viviendas en distintas zonas del país. Las viviendas sociales beneficiarán a las localidades de Choré (40 viviendas), General Resquín (30), Juan León Mallorquín (40) y Ciudad del Este (30).
La dignificación de las familias paraguayas, y a la vez la generación de nuevas oportunidades para la formación integral de los miembros de estos grupos sociales son algunos de los objetivos del programa de construcción de casas para las familias más necesitadas, a las que vienen beneficiando los proyectos de Conavi, manifestó el titular de la entidad, Isacio Vallejos.
Explicó que con el programa "Ñande Rogarâ" también se pretende lograr la reinserción a la sociedad de un grupo humano que vive en situación de extrema pobreza y sin recursos, mediante la concienciación y el fortalecimiento de nuevos ciudadanos y no la simple provisión de viviendas para los “sintechos”
Los diversos proyectos para este segmento están siendo financiados con la donación del Gobierno de Taiwán, que ya posibilitó la construcción de más de 3.000 viviendas en los últimos años.
A estos recursos se suman los proveídos por el proyecto Fondos Estructurales del Mercosur, que posibilitará la construcción de más viviendas. Sólo requiere la aprobación del proyecto de ley que prevé la ampliación presupuestaria a favor del Conavi.
En dos oportunidades se rechazó el tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados, que sigue manteniendo una postura cerrada a los proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo.
Esta situación ya fue superada en la Cámara de Senadores, que sin mayores trámites otorgó el acuerdo para nombrar a los miembros del directorio del BCP, que inicialmente también rechazó varios pedidos del Ejecutivo.