16 oct. 2025

El Colegio San José inicia serie de actividades por sus 120 años de vida

El emblemático Colegio San José celebra este año su 120 aniversario, es por ello que la comunidad educativa tiene prevista una serie de actividades a lo largo de esta semana.

Colegio San José

En el colegio se formó un legado de generaciones a lo largo de estos 120 años.

Gentileza

Con el lema “Adelante siempre adelante, hasta alcanzar las estrellas”, el lunes 4 de julio de 1904, 13 alumnos dieron el puntapié inicial para la apertura del Colegio de San José, bajo la bendición del padre Juan Sinforiano Bogarín.

El joven sacerdote sentía la necesidad de que sea fundado en Asunción un colegio católico privado, debido a la desolación eclesiástica en el país. Tras años de lucha, una audiencia con el Papa León XIII y un ida y vuelta con obispos, secretarios y más se realiza la construcción del colegio y la historia que sigue se cuenta sola.

Le puede interesar: Somos tu esperanza, emblema para celebrar los 120 años del San José

Hace 120 años, en el mes de julio iniciaron las clases con 13 alumnos repartidos en los cuatro grados primarios. Al término del primer mes los alumnos ya llegaban a 30. El año siguiente el colegio sigue creciendo con la apertura del primer año secundario con más de 100 alumnos. Actualmente el colegio cuenta con 1667 alumnos incluyendo desde maternal hasta el tercero de la media.

Actividades por el aniversario

WhatsApp Image 2024-06-28 at 15.39.31.jpeg

Una serie de actividades están previstas para esta semana por el aniversario de la institución.

Gentileza

Mañana, en conmemoración al 120 aniversario, inician una serie de actividades a cargo de la institución, los alumnos de la promoción 2024 y los padres.

Lea más: Estudiantes paraguayos se destacan con primeros puestos en ferias internacionales

La primera actividad es un desfile con la presencia de ex alumnos y alumnos, desde el nivel inicial. La comunidad educativa desfilará desde la avenida España hasta el la quinta de la institución sobre la calle Presbítero Marcelino Noutz, la cita es para las 7:00.

En la segunda jornada está previsto el San José Run 2024, una corrida por las principales calles de Asunción. La convocatoria es para las 7:00 y la largada de adultos 10K y 5K será a las 7:30. Los niños también correrán en la pista de Atletismo en la Quinta.

Reconocimiento

El emblemático Colegio San José es una institución donde se formaron grandes y sobresalientes intelectuales y científicos, que lograron rotundos éxitos en concursos nacionales e internacionales.

El Congreso Nacional concederá el premio “Las Residentas” de la Honorable Cámara de Diputados al Colegio San José, al cumplirse 120 años de fundación, por el aporte constante a la educación y constituirse en formador de niños y jóvenes líderes de la sociedad paraguaya. En sesión ordinaria será entregada una placa conmemorativa.

Margarita Torres de Garcete se desempeña como la actual directora académica de la institución.

El colegio deja como legado la espiritualidad betharramita, la disponibilidad, la solidaridad, el respeto, y una formación académica de excelencia que hacen que nuestros alumnos se destaquen adonde les toque actuar.

“Se destacan poniendo en práctica el ‘Aquí estoy’ de nuestro Santo Fundador San Miguel Garicoits trabajando como voluntarios en Operación Sonrisa, Techo; Teletón; Denide, etc”, citó la directora.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.