15 nov. 2025

“El Chapito Guzmán” y “La Fuga”, los tacos que más triunfan en Los Ángeles

La popularidad del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán entre los residentes hispanos del condado de Los Ángeles (California, EE.UU.) llegó al menú de un restaurante local a través de los tacos “El Chapito Guzmán” y “La Fuga”.

tacos.jpg

“El Chapito Guzmán” y “La Fuga”, los tacos que más triunfan en Los Ángeles. Foto: globovision.com

EFE

“Quisimos hacer algo nuevo, algo diferente y si ya están los narcocorridos pues ahora vamos a hacer los ‘narcotacos’”, explicó a Efe Fabricio Ramírez, dueño del restaurante “Los Desvelados”.

La fama del jefe del Cártel de Sinaloa es tal entre los inmigrantes mexicanos de California que el dueño de este restaurante la capitalizó con un menú compuesto por nombres de reconocidos narcotraficantes.

Al igual que sucedió con la tienda de Los Ángeles Barabas, que fabrica y vende las ya famosas camisas del “Chapo”, la idea de Ramírez fue un éxito, y en pocas semanas su local se llenó de clientes.

En su primera experiencia en el negocio de las comidas, este oriundo del estado mexicano de Nayarit decidió en octubre pasado abrir una taquería en la zona angelina de Maywood que representara el sentir de sus comensales.

“Esto es algo normal, uno dice narcotraficante y es normal, ya no hay tapujos para hablar de esto ni aquí, ni en otro lugar”, dijo a Efe Aracely Hernández, clienta del restaurante.

En el menú de los tacos más buscados destacan los que hacen referencia al “Chapo” y su famosa fuga de julio de 2015 de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano por un túnel de 1,5 kilómetros que comunicaba la ducha de su celda a una casa en construcción a las afueras de la prisión.

A estos platillos les siguen las quesadillas de la Reina del Pacífico y los burritos Pablo Escobar y una bebida bautizada como la Viuda Negra.

La decoración con imágenes de los criminales más buscados del lugar complementa la experiencia del cliente, que se sienta en mesas con una leyenda que relaciona las acciones de los narcotraficantes con la comida.

“Tenemos la mesa del ‘Chapo’ Guzman, la de M1 Manuel Torres, la de Pablo Escobar, también una mesa con la imagen del Mayo Zambada, Vicente Zambada y hasta de Scarface”, indicó Ramírez.

Aunque hay una gran variedad de opciones, el dueño del local cuenta que la mesa con la imagen de Guzmán Loera es la más codiciada, e incluso los clientes esperan para que el lugar desocupe.

Es tal el afecto al sinaloense, que una de las comensales trajo una foto del capo y otros hicieron un altar para venerar la figura del narcotraficante mexicano.

Incluso los visitantes que no han escuchado sobre el jefe del cartel de Sinaloa aprenden sobre su historia, pues al ver las imágenes del capo rodeadas de velas preguntan a los camareros del restaurante.

“Se me hizo raro, porque mucha gente dice '¿Está muerto o qué le pasó?’ y yo les digo que no, que la gente lo admira mucho”, explicó a Efe Ameli Soto, trabajadora del lugar.

Pero si Ramírez ha sentido que la admiración por el “Chapo” Guzmán ha ayudado a su negocio, los clientes ya reclaman por un espacio para la actriz Kate del Castillo, quien protagonizó la serie La reina del sur, en la que daba vida a la jefa de una banda de narcotraficantes.

La actriz además participó junto al actor estadounidense Sean Penn en una entrevista a “El Chapo” para la revista Rolling Stone mientras estaba evadido de las autoridades, que finalmente lo capturaron de nuevo el pasado 8 de enero.

“Vamos a hacer la torta de Kate del Castillo; se va a llamar ‘la torta de Kate’”, indicó.

El éxito de este negocio es tal que en tres meses pasó de 6 a 22 empleados y Ramírez ya tiene ofertas para abrir sucursales en otras ciudades del condado de Los Ángeles, así como en los estados de Texas y Nevada.

Es tal la confianza del dueño del restaurante en su estrategia publicitaria y en el gusto de sus clientes por el mundo del narcotráfico que ya prepara su próxima campaña.

“Tengo ya la camisa que dice ‘La tercera fuga. No hay Chapo que no sea bravo”, adelantó.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.