11 may. 2025

El cartismo preside Diputados con la promesa de dar gobernabilidad

En la Cámara Baja se unieron las tres bancadas coloradas para designar a los miembros de la nueva mesa directiva. Los liberales se sumaron, atendiendo que no hubo otros candidatos.

Pedro Alliana (d) saluda a sus correligionarios tras ser designado presidente.jpg

Electo. Pedro Alliana (d) saluda a sus correligionarios tras ser designado presidente.

Tal como se anunció, en la Cámara de Diputados se realizó ayer la elección de la nueva mesa directiva, llevando nuevamente al colorado cartista Pedro Alliana a la presidencia, en reemplazo del cuestionado oficialista, Miguel Cuevas.

De esta manera se concretó el pacto abdollanocartista que, además de Alliana, designó al también colorado Arnaldo Samaniego como vicepresidente primero y al liberal llanista, Enrique Mineur, como vicepresidente segundo.

Dicha alianza, según anunciaron sus promotores, es para dar gobernabilidad al Gobierno liderado por el presidente de la República Mario Abdo Benítez, quien apunta a la aprobación de importantes paquetes de leyes, entre los que resaltan proyectos impositivos y antilavado.

Para que el pacto se consuma, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, fue el principal operador y en los pasillos de la sede parlamentaria se menciona que además de la integración de la mesa directiva, se busca el blanqueo de la administración de Cuevas, plagada de denuncias de irregularidades.

Aunque Alliana fue electo presidente, gran parte de la gestión será realizada por Samaniego, debido a que el primero, por la enfermedad que padece, debe viajar con regularidad a San Pablo, Brasil, para su tratamiento médico.

Actualmente, el cuestionado ex intendente de Asunción, es quien junto a Cuevas maneja la Cámara Baja y en esta administración consiguió ubicar a varios de sus leales en cargos estratégicos, como la Dirección Administrativa, en donde su compadre, Arcadio Cabrera, logró un importante aumento salarial, sobrepasando incluso la remuneración de un legislador.

Samaniego también preside la Comisión de Presupuesto y el año pasado presidió la Comisión Bicameral de Presupuesto, desde donde también consiguió aumentos, no solamente para sus leales en Diputados, sino también en otras instituciones del Estado.

El colorado Ramón Romero Roa fue quien mocionó la candidatura del presidente del Partido Colorado como titular de la Cámara y destacó la trayectoria de su correligionario, a pesar de su juventud y su liderazgo.

Alliana fue electo por 69 votos a favor, 8 abstenciones y 3 ausentes; Samaniego obtuvo 72 votos a favor, 5 abstenciones y 3 ausentes y Mineur 71 votos a favor, 4 abstenciones y 5 ausentes.

Los diputados patriaqueridistas y del Encuentro Nacional se abstuvieron en todas las votaciones y lamentaron que las bancadas minoritarias no fueron tenidas en cuenta en las negociaciones con miras a la elección concretada.

En el caso de Kattya González, pidió a sus colegas que realmente lleven adelante una agenda parlamentaria que beneficie al país y no sea un pacto para seguir privilegiando intereses particulares.

AUDITORÍA. Cuando Alliana asumió la presidencia de Diputados en el 2017 realizó varias denuncias en contra de su antecesor Hugo Velázquez. Incluso la Contraloría realizó una auditoría, cuyo resultado nunca se dio a conocer y sus denuncias quedaron en la nada. Durante la presidencia de Cuevas se aprobó que se haga una auditoría externa; sin embargo, el diputado oficialista culmina su mandato sin que se concrete dicho control. De esta manera se van tapando las irregularidades.

Embed