05 oct. 2025

El carnaval uruguayo baila al ritmo de la samba y es evaluado por brasileños

El carnaval de Uruguay, que quedó oficialmente inaugurado este lunes, celebró este sábado el tradicional desfile de las escuelas de samba, que hicieron vibrar a Montevideo al ritmo carioca y que fueron evaluadas por primera vez por un jurado compuesto en su mayoría por brasileños.

carnaval.jpg

El carnaval uruguayo baila al ritmo de la samba y es evaluado por brasileños. Foto: turismoonline.

EFE


En total, diez escuelas de samba uruguayas desfilaron por la céntrica avenida 18 de Julio de Montevideo bajo la atenta mirada de un jurado compuesto por Alejandra Spinetti, Jorge Vidal, Niusa Da Silva y los expertos en samba brasileños Gerson Brisolara, Luiz Roberto dos Santos Correa y Carlos Roberto Nascimiento.

La integración del jurado y la incorporación de un reglamento específicamente diseñado por la Intendencia de Montevideo para evaluar el desempeño de las escuelas de samba fueron las principales novedades de esta décima edición.

“Las escuelas de samba han tenido un avance muy grande acá en Montevideo”, afirmó a Efe la presidenta del jurado, Niusa Da Silva, que nació en Brasil pero reside en Uruguay desde hace varios años.

Da Silva explicó que la idea de incorporar un nuevo reglamento tuvo como objetivo “cambiar un poquito la visión” sobre este ritmo carioca en Uruguay, porque “la gente no sabía muy bien que hay reglas para seguir”.

En este sentido, la presidenta del jurado explicó que una escuela de samba debe incorporar diferentes características a su propuesta, que van más allá del baile o de la apuesta estética.

Concretamente, Da Silva señaló que las agrupaciones deben contar una historia y tener un hilo conductor, con un principio, un desarrollo y un final.

“Es como cuando lees un libro: cierras los ojos e imaginas la historia que está siendo contada”, expresó y afirmó que eso es lo que “tienen que presentar en la avenida para que la gente entienda”.

De esta manera, los diez conjuntos -de diferentes partes del país- desplegaron sus propuestas ante el público, entre las que se destacaron las historias de princesas, que cautivaron a los espectadores más pequeños.

Pese a que este es un ritmo tradicional de Brasil, en Uruguay ha cobrado relevancia en los últimos años y, por esta razón, en esta edición la Intendencia y la Asociación de Escuelas de Samba de Uruguay (Adesu) resolvieron incorporar la mirada de los brasileños al desfile.

“Saben mucho de lo que van a juzgar, son personas sumamente capacitadas para esto”, señaló Da Silva.

Sin embargo, aseguró que tanto Brisolara, dos Santos y Nascimiento (los tres brasileños que incorporó el jurado) vienen con la idea de “adaptarse al lugar donde están juzgando” y con el cuidado de que “no se pierda la identidad” de la samba uruguaya.

El carnaval en Uruguay, considerado el más largo del mundo, se extenderá hasta el mes de marzo, período en el que los diversos conjuntos actuarán en el concurso oficial, que tiene lugar en el Teatro de Verano de Montevideo.

Además, docenas de “tablados” se dispondrán a lo largo y ancho de la capital uruguaya para que asegurar que todos puedan disfrutar de la principal fiesta popular del país.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.