Más de 80.000 personas vibraron anoche con la presentación de las tradicionales escolas de samba de la ciudad de Río de Janeiro, jornada en la que la algarabía y las ansias de lograr el primer lugar fueron la constante, en el conocido sambódromo Marqués de Sapucai.
Mocidade Independente de Padre Miguel, Porto da Pedra, Portela, Vila Isabel, Grande Rio y Mangueira desfilan esta noche en la pasarela Darcy Ribeiro del Marqués de Sapucai, en una cita que promete el despliegue y frenesí característicos de los cariocas, donde la alegría esta salpicada con la tecnología de avanzada representada en los monumentales carros alegóricos.
Cuerpos esplendorosos, glamour, creatividad e ingenio marcaron la presencia de la escola Iha do Governador, encargada de abrir el desfile del Grupo Especial hoy, luego de ascender el año pasado al resultar vencedora en la categoría de Ascenso A.
La agremiación posó sus energías en un enredo de la novela Don Quijote de la Mancha, e hizo un paso en las tradiciones españolas, donde fue concebida la célebre y conocida obra de Cervantes.
GRANDES ESCOLAS. Imperatriz Leopoldinense no fue menos esplendorosa al hablar de Los dioses del Brasil, en una conjunción de ideas representativas a las religiones que profesan los brasileños, en las que denotan marcadas diferencias de preferencias los orixas, de origen africano, los santos del catolicismo y los referentes de fe de los tupi guaraní, como Tupâ.
Unidos da Tijuca saltó a la avenida con el desarrollo de todo lo que gira en torno a los secretos humanos, con alas coreografiadas que marcaron diferencia entre una y otra escuela, además de presentar un curioso carro alegórico hecho totalmente con plantas naturales. La multitud vibró intensamente con cada una de las escolas de samba. El apoyo brindado es fundamental y el mismo puede definir el campeonato, a más del perfecto desenvolvimiento de sus integrantes, con puntajes en diversas áreas como la comisión de frente, maestro y portabanderas, desenvolvimiento general, músicos y música, y otros.
Son cincuenta los miembros del jurado que tienen a su cargo dar a conocer la nota detalladamente de cada agremiación, en una cita que volverá a paralizar Río de Janeiro el miércoles de ceniza desde las 3 de tarde.
Unidos da Viradouro trajo la magia mexicana de antes y después de la conquista española, mientras que Académicos do Salgueiro, la última campeona, entró a relucir la avenida con el tema Historias sin fin, con el que desea obtener el bicampeonato, cuyo premio es el millón de dólares.
Beija-Flor de Nilópolis cerró la jornada en las últimas horas de la madrugada de hoy, con un monumental homenaje a la joven capital brasileña, Brasilia, ciudad que cumple apenas 50 años de existencia.
El desfile de las escolas del Grupo de Ascenso A se realizó el sábado, en un escenario lleno y entusiasta en las gradas, pues la presencia de las mismas es tan esplendorosa al igual que las del Grupo Especial.
LA LIMPIEZA TRAS EL PASO DE LAS ESCOLAS
La organización en el sambódromo Marques de Sapucai es tan acentuada que nada está fuera de lugar. Numerosos carritos aspiradores y limpiadores pasan tras la presencia de cada escola, para dejar impecable la pista de 700 metros para la agremiación que está a punto de ingresar. La limpieza es extrema, tanto que la basura que es depositada en gigantescos basureros es rociada constantemente con químicos que no dejan expandir olor desagradable alguno, y no da pie a que insectos se acerquen a los mismos. Los sanitarios son constantemente limpiados y todos constan de papel y jabón, aun cuando los interesados en ingresar son miles.