06 nov. 2025

El Canal de Suez permitirá salir al Ever Given tras meses retenido

La Autoridad del Canal de Suez (SCA, en inglés) permitirá al portacontenedores Ever Given salir de las aguas de este paso marítimo artificial tras llegar a un acuerdo con la empresa propietaria del buque, que se encuentra retenido por las autoridades egipcias después de que encallara en marzo y cerrase la vía al tráfico durante seis días.

Ever given.jpg

El Ever Given tiene 400 metros de eslora y 224.000 toneladas de capacidad de carga.

Foto: EFE

Según un comunicado de la Autoridad, el próximo miércoles 7 de julio se permitirá la navegación al Ever Given después de la firma de un “acuerdo de liquidación” con la empresa propietaria del buque.

De acuerdo con la nota, la salida del buque de casi 400 metros de eslora se realizará tras la rúbrica, que se hará en presencia del jefe de la Autoridad, el almirante Osama Rabie, el representante de la empresa propietaria de la embarcación y “varios embajadores y socios internacionales”.

La embarcación está requisada en el Gran Lago Amargo del canal de Suez desde el 29 de marzo y su liberación es esperada por multitud de empresas que tienen mercancías en los miles de contenedores a bordo del Ever Given, cuyo monto está estimado en más de USD 600 millones (501 millones de euros).

Este paso fue alcanzado después de intensas negociaciones entre la Autoridad del Canal de Suez y la empresa propietaria del barco, que llegaron a un acuerdo de principios para que la embarcación retomara la navegación, a pesar de que la disputa financiera todavía sigue en marcha entre las partes.

Lea más: Un error humano habría provocado el bloqueo del Canal de Suez

Asimismo, el juicio para seguir estudiando un posible acuerdo económico con la empresa japonesa propietaria del portacontenedores Ever Given, Shoei Kisen, ha sido pospuesto en diversas ocasiones por falta de consenso.

En un principio, la Autoridad del Canal de Suez, por el que pasa más del 10% del comercio marítimo mundial, exigió una compensación de 916 millones de dólares (unos 772 millones de euros, al cambio actual), que luego se redujo a USD 550 millones (463 millones de euros) por los daños y perjuicios ocasionados.

El portacontenedores de bandera panameña, que integra la flota de la naviera taiwanesa Evergreen, fue desencallado el pasado 29 de marzo con una carga de más de 18.000 contenedores gestionada por la multinacional Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM), y había provocado que cientos de barcos tuvieran que esperar días para transitar entre el mar Rojo y el mar Mediterráneo, y viceversa.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.