21 jul. 2025

“El cadáver de Anna Fritz” lleva a Sitges el debate sobre la necrofilia

La película española “El cadáver de Anna Fritz”, ópera prima del director Héctor Hernández, habitual guionista de series situadas en las antípodas como la infantil “Los Lunnies”, llevó hoy al Festival de Cine Fantástico de Sitges el debate sobre la moralidad de la necrofilia.

annaFritz.jpg

“El cadáver de Anna Fritz” lleva a Sitges el debate sobre la necrofilia. Foto: elcadaverdeannafritz.com.

EFE


El argumento del filme es bien sencillo: la célebre actriz Anna Fritz ha fallecido, dejando un cadáver tan joven y bello que cuando tres amigos se cuelan en la morgue para contemplarla, no pueden resistirse a la tentación de traspasar los límites y deciden practicar sexo con el cuerpo inerte.

El punto de inflexión de la trama se produce muy pronto, cuando la actriz despierta de su muerte.

Hernández relató que encontró en Google la noticia de una muerta que había despertado tras ser violada. “Pero la necrofilia, en sí misma, no me interesaba, sino la situación extrema a la que se enfrentan todos los personajes”, aclaró.

No ve grandes diferencia entre su trabajo como guionista o como director, pues “escribir y dirigir tiene mucho en común, pues cuando escribes un guión tienes una historia en la cabeza, y cuando diriges has de montar lo que tienes en la cabeza”.

Ni siquiera es tan diferente su trabajo en esta película del que hacía para la serie infantil de Televisión Española: “Con los Lunnies escribí muchas historias de terror, pero pensando en un público infantil, por tanto no podía hablar de muñecos practicando sexo con otro muñeco muerto”.

Para el reparto del filme, que tuvo un bajo presupuesto, contó con tres jóvenes actores, Alba Ribas, Cristian Valencia, Bernat Saumell y Albert Carbó, una edad que, según el cineasta, tampoco fue escogida pensando en un público determinado.

Héctor Hernández, que durante la presentación recibió una corona de flores, aseguró que cuando escribió el guión tuvo en cuenta que “permitiera una producción sencilla, con pocos actores, pocas acciones complejas, sin cosas que se rompieran y todo en un único espacio, y además, que con mucha planificación se pudiera rodar en poco tiempo y con poco dinero”.

En el trabajo interpretativo destaca la actuación de Alba Ribas, que interpreta a la mujer, inmóvil al principio y muy expresiva con el rostro y la mirada tras despertar de la muerte y ver que el resto de su cuerpo no responde del todo.

“La primera vez que leí el guión se me hizo una montaña, pero con la distancia puedo decir que la clave del éxito fue ensayar cinco semanas y haber tenido la asesoría de un médico que me ayudara en la parte corporal”, apuntó la actriz.

Tan protagonista como el reparto es el espacio, la fría morgue del hospital, que, en palabras de Hernández, genera “una relación obsesiva y problemática, con unos planos que tienen que ir evolucionando para no ser repetitivos.

En este punto, el cineasta citó como referentes “Funny Games” o algunos títulos de David Cronenberg, en los que “el espacio da a la historia una gran dimensión”.

Más contenido de esta sección
Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que suscitó el ahora video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica que no es su esposa en un concierto de la banda británica Coldplay, informó este sábado la compañía.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.