17 jun. 2025

El brasileño Gomes revela el secreto de su segundo triunfo en el maratón de Nueva York

Nueva York, 3 nov (EFE).- El brasileño Marilson Gomes dos Santos, ganador de las ediciones 2006 y 2008 del maratón de Nueva York, afirmó hoy que el secreto de su segunda conquista, alcanzada el domingo con un tiempo de dos horas ocho minutos y 43 segundos, fue la “pequeña ventaja” que sacó a sus rivales en los últimos metros.

Gomes dos Santos, de 31 años, acabó imponiéndose al marroquí Abderrahim Goumri, que volvió a ser segundo como el año pasado en Nueva York y Londres, y al keniano Daniel Rono, que completó el podio.


El atleta brasileño aseguró que este año la carrera fue “mucho más disputada” que en la edición de 2006, cuando se convirtió en el primer suramericano que llegaba vencedor al Parque Central. EFE | Ampliar imagen

El atleta brasileño aseguró que este año la carrera fue “mucho más disputada” que en la edición de 2006, cuando se convirtió en el primer suramericano que llegaba vencedor al Parque Central.

“Estoy muy contento porque el maratón de Nueva York es una gran carrera, una de las mejores del mundo”, declaró hoy el brasileño a Efe durante una visita al rascacielos ‘Empire State’ de la Gran Manzana.

Marilson Gomes protagonizó un final trepidante al superar al marroquí Abderrahim Goumri faltando poco más de un kilómetro para el final y dejar también atrás al keniano Daniel Rono.

El atleta brasileño subrayó que el triunfo logrado el domingo “es resultado de mucho trabajo, de mucho esfuerzo” y se mostró dispuesto a participar en la prueba neoyorquina en más ocasiones.

Gomes dos Santos acudió hoy mucho más relajado que el día de la carrera al edificio del ‘Empire State Building’ en compañía de la plusmarquista mundial de maratón, la británica Paula Radcliffe, quien fue la mujer más rápida también este año, al igual que ocurrió en las ediciones de 2004 y 2007.

A ellos se unieron la suiza Edith Hunkeler y el australiano Kurt Fearnley, campeones respectivamente entre los atletas que hicieron la carrera en silla de ruedas, y todos posaron para los fotógrafos y las cámaras de televisión en el observatorio del rascacielos, en el piso 86.

Aunque la nubosidad predominante restaba cierta espectacularidad a las vistas, los atletas y varias decenas de turistas que presenciaban la sesión fotográfica tuvieron oportunidad de contemplar Manhattan y sus alrededores desde uno de los edificios más elevados y carismáticos que tiene esta ciudad.

Con paciencia, generosidad y buen humor, los triunfadores del maratón neoyorquino firmaron autógrafos, se dejaron retratar con quieres se lo solicitaron e incluso dejaron que algunos turistas acariciasen la medalla de oro que colgaba de su cuello y que con tanto sacrificio lograron el domingo.

El atleta, de 31 años, hizo una carrera en progresión cuyo desenlace sorprendió a los expertos.

El corredor brasileño, además de Radcliffe y los dos campeones sobre silla de ruedas, protagonizaron hoy también la ceremonia de apertura de la sesión en la Bolsa de Nueva York.