El Banco Mundial aportará 20 millones de dólares para incorporarse como accionista del Banco Continental, a través de la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del grupo Banco Mundial.
Según informó el Banco Continental, la incorporación de capital es para ampliar la solvencia de la entidad bancaria para satisfacer los requerimientos de los ahorristas inversores y clientes de los principales sectores tales como agrícola, ganadero, comercial, industrial, de la construcción y servicios.
Según el informe del Banco Mundial con referencia al Banco Continental SAECA, esta entidad se ha incorporado a la red de bancos emisores bajo el Programa Global para el Financiamiento del Comercio (PGFC), pasando a ser el primer banco de propiedad completamente local de Paraguay en incorporarse al Programa.
El organismo financiero destaca que es un banco múltiple paraguayo centrado en ofrecer productos y servicios de préstamos comerciales para pequeñas y medianas empresas, además de clientes corporativos y financiación para el consumo. Esta institución financiera doméstica sirve a más de 50.000 clientes a través de una red de 28 filiales en 10 departamentos.
El PGFC de IFC extiende y complementa la capacidad de los bancos de dar financiamiento para el comercio brindando mitigación del riesgo en mercados exigentes.
Con su mandato global, especialistas en comercio dedicados y más de 200 bancos ya en el PGFC, los participantes pueden facilitar sus negocios de comercio accediendo a un programa que los enlaza con una amplia red de socios bancarios en todo el mundo.
OBJETIVOS DEL IFC. Este miembro del Grupo del Banco Mundial fomenta el crecimiento económico sostenible en países en desarrollo mediante la financiación de la inversión del sector privado, la movilización de capital privado en mercados financieros locales e internacionales y la provisión de servicios de asesoramiento y mitigación del riesgo a empresas y gobiernos.
La visión de IFC es que las personas pobres tengan la oportunidad de escapar de la pobreza y mejorar sus vidas.
La IFC comprometió US$ 8.200 millones y movilizó US$ 3.900 millones adicionales mediante sindicaciones y financiación estructurada para 299 inversiones en 69 países en desarrollo. IFC brindó además servicios de asesoramiento en 97 países.
RESPONSABILIDAD SOCIAL. Dentro de su programa de responsabilidad social, el Banco Continental construyó la Escuela Cristo Rey, ubicada en la comunidad Guido Almada II, del distrito de Juan de Mena.
Jorge Parra, ejecutivo del Banco Continental, comentó que esta es la escuela número ocho que construye la entidad bancaria, en el marco de su política de asistencia a comunidades carenciadas dentro de su programa de responsabilidad social.
Para decidir el lugar de la inversión se tienen en cuenta las condiciones en que se encuentran las instituciones educativas de educación primaria en las zonas de influencia de las sucursales de la entidad.
Los objetivos del programa son permitir la continuidad de los programas educativos, disminuir la migración de estudiantes, ayudar a las familias a reducir los gastos adicionales, evitando el traslado, y reducir el riesgo para los niños al evitar largos recorridos desde sus hogares. El dotar de infraestructura a los niños de la comunidad ayuda a mejorar la asimilación correcta de conocimiento, entre otras metas del programa, cuyo presupuesto se fija de acuerdo a la necesidad propia de cada institución educativa.