07 may. 2025

El BM aprueba un préstamo adicional para Argentina

31655857

Empleo. Marianne Fay anunció que Banco Mundial aprobó fondos para impulsar el empleo en la Argentina.

INTERNET

El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.

“Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva, mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva”, afirmó en un comunicado Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

El préstamo se destinará a los programas ‘Fomentar Empleo’ y ‘Volver al Trabajo’, coordinado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad, e incluirán cursos para certificar competencias sociolaborales básicas y para emprendedores que trabajen por cuenta propia.

El crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) - una de las cinco instituciones que integran el Grupo del Banco Mundial- tendrá un plazo de 32 años para su cancelación y un período de gracia de siete años.

CAPACITACIÓN. Según el comunicado, se espera que “más de 800.000 personas desempleadas accedan a servicios de capacitación, orientación laboral o se inscriban en programas de reinserción”.

El programa ‘Fomentar Empleo’ cuenta en la actualidad con más de 400.000 participantes y el ‘Portal Empleo’, una herramienta digital gratuita para conseguir trabajo, con más de 1,7 millones de personas registradas en búsqueda activa de empleo, capacitación y asesoramiento.

Más de 7.500 empresas instaladas en el país ya han publicaron sus vacantes laborales en la referida plataforma virtual. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU anunció ayer que firmará una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30 mil camas en la base naval de Guantánamo, en Cuba, para los inmigrantes indocumentados.
El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, descartó este jueves que haya supervivientes en el accidente aéreo ocurrido anoche, en el que se vieron involucrados un helicóptero militar Black Hawk y un avión comercial de American Eagle.
Aquello fue un “verdadero monstruo, invasivo y peligroso”, un “tsunami” imposible de frenar: El coronavirus, que arrasó en su gigantesca primera ola hace cinco años, es ahora una infección respiratoria más que “está bajo mínimos”.
Imágenes de las cámaras de un circuito cerrado muestran cómo fue el choque entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington, EEUU. Las autoridades continúan con el operativo de búsqueda de sobrevivientes. Además, se difundieron audios de antes, durante y después de la colisión aérea.
Un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en el avión de American Airlines que chocó contra un helicóptero esta madrugada en Washington y cayó a las aguas del río Potomac, informó la Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses se afanan en buscar supervivientes del accidente ocurrido tras el choque de un avión comercial con un helicóptero sobre las frías aguas del río Potomac, en Washington, en los que viajaban en total 67 personas.