17 sept. 2025

El Banco Central normaliza desde hoy sus operaciones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) normalizará desde hoy sus operaciones cambiarias, que quedaron limitadas desde este lunes a la espera de definiciones del Ejecutivo en materia económica.

Según un comunicado del BCRA, quedan “sin efecto” a partir del 13 de diciembre las disposiciones difundidas en la víspera, que suponían aplicar la regla de conformidad previa a las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambios.

“MIENTRAS YO ESTÉ, NO CIERRA”. Después de una campaña electoral en la que prometió cerrar el Banco Central para poner fin al manejo discrecional de la emisión monetaria del Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023), el libertario Javier Milei nombró como responsable de la entidad a Santiago Bausili, quien declaró: “Mientras yo esté ahí, no cierra”.

La entidad emisora decidió aplicar este lunes la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda para “dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”.

“Durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”, puntualizaba el comunicado oficial difundido un día después de la asunción presidencial de Milei. Esta medida, que funcionó lunes y martes, supuso que los operadores del mercado mayorista debían pedir autorización al BCRA para poder comprar divisas.

No obstante, se esperaban pocas operaciones en ese sentido, por lo que la decisión fue en la práctica una suerte de festivo cambiario, a fin de otorgar un respiro para que las nuevas autoridades asuman sus funciones. EFE

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).