28 may. 2025

El Atlético Mineiro brasileño no renueva al argentino Jesús Dátolo

Río de Janeiro, 15 nov (EFE).- El centrocampista argentino Jesús Dátolo, uno de los principales jugadores del Atlético Mineiro brasileño en los últimos años, quedó libre para negociar con un nuevo club a partir del 15 de diciembre próximo ante la decisión del equipo de Belo Horizonte de no renovarle el contrato.

En la imagen, el jugador de Atlético Mineiro Jesús Dátolo (d) disputa un balón con el jugador de Racing Club Leandro Grimi (i). EFE/Archivo

En la imagen, el jugador de Atlético Mineiro Jesús Dátolo (d) disputa un balón con el jugador de Racing Club Leandro Grimi (i). EFE/Archivo

Dátalo, de 32 años, anunció hoy que, pese a su deseo de continuar en el club en el que pasó tres temporadas y con el que fue campeón de la Sudamericana y de la Copa do Brasil en 2014, así como del Campeonato Mineiro en 2015 y subcampeón brasileño el mismo año, los dirigentes del club de Belo Horizonte decidieron no renovarle.

“Mi empresario me dijo que se había comunicado con el presidente del club pero que el Atlético Mineiro no me desea para una nueva temporada. Quería quedarme, avisé que quería quedarme pero el fútbol tiene esas cosas”, afirmó el centrocampista en declaraciones al canal de televisión Globo.

El argentino, al que el Boca Júnior desea de regreso, también despierta interés en otros clubes brasileños como Fluminense, Sao Paulo, Palmeiras y Gremio.

Pese a haber sido clave para el Atlético Mineiro en 2014 y 2015, años en que fue considerado como uno de los mejores extranjeros en la Liga brasileña, Dátolo jugó pocos partidos este año por causa de lesiones y terminó perdiendo su puesto titular en el equipo.

De los 70 partidos disputados este año por el club de Belo Horizonte, el centrocampista tan sólo estuvo en 21, el último de los cuales en octubre.

Desde su llegada al Atlético Mineiro a mediados de 2013, el argentino disputó 127 partidos y anotó 18 goles, entre los cuales algunos decisivos para el título de la Copa do Brasil hace dos años.

“Siempre me entregué por entero al Atlético Mineiro. Pasé aquí los mejores años de mi vida. Gracias por todo”, afirmó.

El argentino admitió que, además de las cuatro lesiones de este año, su permanencia en el club también quedó comprometida por las acusaciones de que intentó lavar dinero en Brasil tras el arresto en el aeropuerto de Río de Janeiro de dos amigos suyos que intentaban llevar una importante suma a Buenos Aires.

“Dijeron que yo estaba intentando lavar dinero. Nunca se me pasó eso por la cabeza. Ocurrió ese incidente con unos amigos, yo no estaba involucrado en eso pero me dejó un poco mal”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.