21 nov. 2025

El atacante era británico pero con conexiones de violencia extrema

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, dijo este jueves que la persona que perpetró el atentado ayer en Londres era británico, conocido por los servicios secretos, y con antiguas conexiones con la violencia extrema.

terese may.jpg

Foto: Televisa News


EFE

En una comparecencia en la Cámara de los Comunes, May informó de que el atentado de ayer delante del Parlamento fue un “ataque contra todas las personas libres” y que el Reino Unido “no tiene miedo”.

La jefa del Gobierno agregó que el atacante, cuya identidad no facilitó, actuó solo y que “no hay razones para pensar” que se hayan planificado más atentados contra la población.

Según explicó, la identidad del agresor es conocida de la Policía y por de los servicios secretos británicos MI5 (interno), pero que el caso de este individuo está relacionado con el pasado.

“Fue una figura aislada. Su caso no forma parte de la actual situación de inteligencia. No había (información) de inteligencia previa a este intento (de atentado) o de un complot”, señaló la primera ministra ante la Cámara.

En su comparecencia, May informó de que entre los heridos hay 12 británicos, tres niños franceses, dos rumanos, cuatro surcoreanos, dos griegos, un alemán, un polaco, un irlandés, un chino, un italiano y un estadounidense.

“Nos reunimos aquí en el más antiguo de todos los parlamentos porque sabemos que la democracia y los valores que conlleva siempre van a prevalecer”, agregó la “premier”.

“Estos valores, libertad de expresión, libertad, derechos humanos, el imperio de la ley, están encarnados aquí, en este lugar, pero son compartidos por gente libre de todo el mundo”, añadió.

“Este ha sido un ataque -resaltó- contra gente libre de todas partes y, en nombre del pueblo británico, quisiera dar las gracias a nuestros amigos y aliados en todo el mundo que han dejado claro que están con nosotros en este momento”, dijo.

Antes, el ministro británico de Defensa, Michael Fallon, dijo que el Gobierno y las fuerzas de seguridad trabajan sobre la base de que el atentado está “ligado al terrorismo islamista”.

En el ataque, el agresor lanzó su automóvil contra los viandantes que caminaban por el puente de Westminster, se estrelló después contra la verja que rodea el Parlamento y recibió varios disparos tras acuchillar a uno de los policías que custodiaban el edificio.

Cuatro personas murieron en el atentado, incluidos el agresor, un policía británico de 48 años, Keith Palmer, otro varón de entre 40 y 50 años, y una mujer de 43 años, Aysha Frade, que tenía nacionalidad británica aunque era de origen gallego.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.