07 nov. 2025

El asado paraguayo es el mejor de la región, según encuesta

El asado paraguayo ganó la #EncuestadelSiglo y quedó electo como el mejor asado de la región. Lo realizó el presentador de la cadena de noticias CNN, Carlos Montero.

Asado 2.JPG

El asado paraguayo obtuvo la mayor cantidad de votos. Foto: Archivo.

El asado paraguayo quedó por encima del de Argentina, Brasil y Venezuela. Tras 24 horas de votación en Twitter, propuesta por Montero, Paraguay se quedó con el primer lugar tal y como sucedió con las empanadas.

Unas 10 horas antes del cierre de la votación Paraguay ya se posicionó en el primer lugar y no cambió de posición hasta terminar como el asado más votado. Al finalizar quedó lejos con el 73% de los votos, mientras que Argentina y Venezuela tuvieron 12%, Brasil tan solo obtuvo el 3%.

Embed

La encuesta realizada por el comunicador también provocó comentarios de internautas que defendían el asado de sus países, en tanto que otros afirmaron haber probado afuera el mejor plato de este tipo.

Embed

Embed

Embed

En octubre del 2008 Paraguay rompió el récord de comer asado al aire libre. Un juez de Guinness confirmó que en aquella ocasión se consumieron 26.145 kilos de carne, unos 5.000 kilos más que el récord marcado en 1996, en los Estados Unidos.

El chef paraguayo Vidal Domínguez había comentato en comunicación con ÚLTIMAHORA.COM que el asado, el mate y el dulce de leche son paraguayos. Explicó que Carios y Guaraníes, cuando Paraguay estaba bajo dominio español, empezaron a consumir carne asada como agasajo.

Pero Paraguay no solo ganó la votación del mejor asado, también hizo lo mismo con las mejores empanadas. El propio Montero también realizó una encuesta sobre los pastelitos y nuestro país obtuvo el 47% de aprobación.

En segundo lugar quedaron las venezolanas con un 43%, dejando por debajo a la de Colombia y Chile, que empataron con un 5%.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.