13 jul. 2025

El agujero de la capa de ozono es cada vez más chico

El agujero de la capa de ozono, producto de la contaminación del aire, se está achicando, constató un grupo de científicos que consideran efectivas las medidas tomadas tras la firma en 1987 del Protocolo de Montreal.

Menor.  El agujero de ozono se achica según último estudio.

Menor. El agujero de ozono se achica según último estudio.

EFE

Esta capaabsorbe gran parte de la radiación solar ultravioleta, que es dañina para los organismos, protegiendo de esa manera a los seres vivos del planeta.

En un estudio publicado en la revista estadounidense Science, un grupo de investigadores calcularon que el agujero de la capa de ozono a la altura de la Antártida se redujo desde setiembre y octubre de 2000, cuando alcanzó su máximo tamaño, en más de 4 millones de km², equivalente a la mitad de la superficie de EEUU.

“De forma global el agujero de ozono parece estar curándose”, al tiempo que las emisiones de compuestos químicos como los gases clorados y los clorofluorocarbonos siguen disminuyendo, señalan los científicos. Según sus cálculos, la capa de ozono se recuperará completamente en 2050.

La concentración en la atmósfera de estas sustancias químicas que destruyen el ozono bajó de 10 a 15% con respecto al tope registrado a fines de los años 1990, de acuerdo con el último informe cuatrienal de la Organización Meteorológica Mundial. efe

Más contenido de esta sección
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.