16 sept. 2025

El afianzamiento político del clan fue clave para la impunidad de RGD

“Yo estoy seguro de que ningún fiscal cobró ni un guaraní por lo que hizo, sino que era la presión a que le quitasen el cargo a través del Jurado”, afirmó el fiscal Legal, en referencia al poder político del clan.

“El afianzamiento político que tuvo la estructura hizo que él (Ramón González Daher) ejerza ese poder desde los cargos que ejerció su hermano (Óscar González Daher, fallecido este año)”, declaró ayer el fiscal anticorrupción Osmar Legal, en el programa La Lupa, por Telefuturo, tras la histórica condena contra el empresario luqueño. El agente estuvo acompañado de la abogada querellante Patricia Doria.

Sobre el poder del clan González Daher, el agente añadió que además del apoyo que recibía RGD de parte de jueces y fiscales para lograr su cometido gracias a su hermano OGD, Ramón también obtuvo poder como presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

El representante del Ministerio Público también reveló detalles sobre la caída de uno de los mayores esquemas de usura del país, donde calificó de “estructura criminal”, “un emprendimiento” y hasta de “una empresa”, y dijo que se comprobó que el ex dirigente deportivo se dedicó durante toda su vida a la usura, pero que potenció su esquema desde que contó con influencias políticas.

Respecto a la petición realizada por el Tribunal de Sentencia de que la Fiscalía “realice su rol” e investigue las actuaciones de jueces y fiscales que atendieron las denuncias promovidas por RGD, el fiscal Legal mencionó de que va a trabajar de manera objetiva contra todos los que tuvieron participación con el clan.

“Se hará la persecución penal a quien fuera, por lo que aseveró con la condena del autor y del coautor no se puede dar por concluido el caso, ya que las investigaciones van a seguir”, afirmó el fiscal.

En ese sentido, resaltó: “Yo estoy seguro de que ningún fiscal cobró ni un guaraní por lo que hizo, sino que era la presión a que le quitasen el cargo a través del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados lo que les hacía eventualmente tomar esas decisiones”.

Legal expresó que la manera en que piensa que las víctimas de RGD queden libre de todo lo que sufrieron, será cuando la condena quede firme cuanto antes. “Yo creo y saco una conclusión particular fuera de la causa, que ahora, a partir de esto, yo creo que sus deudores van a quedar liberados”, dijo.

Así también, el agente fiscal señaló que recién con la caída de Óscar González Daher, estando procesado por dos causas: Una por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y la otra por enriquecimiento ilícito, fue que obtuvieron información mediante los funcionarios de Inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) sobre los billonarios movimientos realizados por RGD. Indicó que al iniciarse la investigación fiscal, varías víctimas de Ramón empezaron a acercarse a la Fiscalía para dar a conocer sus causas. Sin embargo, detalló que muchos de ellos tenían miedo para contar.

satisfechos. La abogada querellante en la causa, Patricia Doria, resaltó que están conformes con la decisión del Tribunal de Sentencia. “Nosotros como querella estamos sumamente satisfechos con esta decisión tomada por el Tribunal, no solamente por hacerse justicia para mi cliente, sino también alivio”, declaró.

Doria remarcó que con las 156 causas abiertas tras denuncias de Ramón contra sus víctimas con declaración falsa se pudieron comprobar durante el juicio la manera en la que se manejaba RGD.