14 may. 2025

El actor Irrfan Khan sufre un tumor neuroendocrino

El actor de cine indio Irrfan Khan, conocido por su trabajo en películas como “La vida de Pi” o “Mundo Jurásico”, reveló que sufre un tumor neuroendocrino, un tipo de cáncer muy poco común, y que pese al difícil momento se siente “esperanzado” gracias a la fuerza de quienes le rodean.

actor.jpg

El actor dio a conocer sobre su estado de salud en sus redes sociales. Foto: hidustantimes.com

EFE

“Descubrir que he sido diagnosticado con un tumor neuroendocrino, hasta ahora ha sido verdaderamente muy difícil, pero el amor y la fuerza de los que me rodean y que he encontrado dentro de mí me han traído a un lugar de esperanza”, dijo el actor en un comunicado en su cuenta oficial de Twitter.

Khan, que apareció en la versión en hindi de El libro de la selva (2016) y en cintas como El increíble Spiderman (2012), La vida de Pi (2012), Mundo Jurásico (2015) o Inferno (2016), esta última, junto a Tom Hanks, anunció que recibirá tratamiento fuera de la India, si bien no especificó a qué país acudirá.

Khan ya anunció hace unos días en Twitter que se le había diagnosticado una “rara enfermedad” que entonces no nombró, afirmando que informaría de ello más adelante.

Los tumores neuroendocrinos son asintomáticos en los primeros momentos y después generan unas señales (sudoración, dolor abdominal, diarrea, rojeces en la piel...) que pueden confundirse con otras patologías, de ahí la dificultad de su diagnóstico.

El actor ha protagonizado decenas de películas de Bollywood como Hindi Medium (2017), Piku (2015) o The Lunchbox (2013), y ha participado en filmes de producción internacional como Slumdog Millionaire (2008).

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.