29 may. 2025

El acontecimiento y Fue la mano de Dios, premiados en Venecia

Audrey Diwan. Se convirtió en la sexta mujer en ganar el León de Oro en  Venecia.

Audrey Diwan. Se convirtió en la sexta mujer en ganar el León de Oro en Venecia.

L’événement (El acontecimiento), de Audrey Diwan, se alzó ayer con el León de Oro del 78 Festival de Venecia, que tiene lugar cada año en el Palazzo del Cinema de Venecia. La cinta narra el caso de un aborto clandestino en la Francia de los 70, y está basada en la novela autobiográfica del mismo título de la francesa Annie Ernaux.

“Hice esta película con rabia y con deseo, desde mis tripas, mi corazón y mi cabeza, quería que fuera una experiencia, hacer el viaje en la piel de esta joven mujer, que no la viéramos sino que fuéramos ella”, dijo Diwan, sexta mujer que gana el León de Oro en la historia de la Mostra.

Diwan, de 41 años, de origen libanés, que trabajó como periodista y guionista, es miembro de Collectif 50/50, una oenegé francesa que promueve la igualdad entre hombres y mujeres en la industria cinematográfica.

El acontecimiento está protagonizado por la actriz franco-rumana Anamaria Vartolomei, a quien la directora agradeció públicamente por haber aceptado el peso de una película tan fuerte.

MARADONA. El jurado galardonó también con el León de Plata al director italiano Paolo Sorrentino, Oscar en 2014 con La gran belleza, por su filme Fue la mano de Dios, una cinta autobiográfica ambientada en su turbulenta Nápoles natal y dedicada al argentino Diego Armando Maradona.

“Quiero hablar de una escena que no está incluida en el filme (...). Con un personaje alto 1,60, que está en medio a un campo de fútbol y que se llama Maradona. A él se lo agradezco”, declaró con la voz entrecortada Sorrentino, quien considera que la pasión por el ídolo argentino le salvó la vida cuando era adolescente. Por este filme, Filippo Scotti se llevó también el premio Marcello Mastroianni al mejor actor emergente.

La historia presenta a un chico, Fabietto Schisa (Filippo Scotti), en el turbulento Nápoles de los años ochenta, en el que hay sorpresas, como la llegada del legendario futbolista Diego Maradona, y para una tragedia igual de imprevista. En el filme, la alegría y la desdicha se entrelazan y el futuro de Fabietto echa a rodar.

Sorrentino vuelve a la ciudad que lo vio nacer para contar su historia más personal: un relato sobre el destino y la familia, los deportes y el cine, el amor y la pérdida.

OTROS. La neozelandesa Jane Campion fue condecorada con el León de Plata a la mejor dirección por El poder del perro, un filme en el que un ganadero autoritario y carismático reacciona con crueldad y sarcasmo cuando su hermano lleva a casa a su nueva esposa y su hijo, hasta que ocurre algo inesperado.

En tanto, el Premio Especial del Jurado fue asignado a Il buco, la cinta con la que Michelangelo Frammartino narra una exploración espeleológica en el remoto sur italiano en los sesenta.

La Copa Volpi al mejor actor fue para el filipino John Arcilla por On the Job: The missing 8, una historia basada en hechos reales sobre la represión a la prensa en su país, y la de la mejor actriz para la española Penélope Cruz por Madres paralelas, de Pedro Almodóvar.

El galardón a mejor guion lo recogió una emocionada Maggie Gyllenhaal por The lost daughter, adaptación de la novela La figlia oscura, de Elena Ferrante.

MÁS GALARDONES. En la sección Horizontes, la segunda en importancia del certamen, dedicada a las nuevas vanguardias, una de las ganadoras fue El gran movimiento, del boliviano Kiro Russo, Premio Especial del Jurado.

Como mejor filme fue seleccionado Pilgrims, de Laurynas Bareisa, de Lituania, y mejor director Éric Gravel, por À plein temps, una cinta que también dio el premio de Mejor Actriz de Horizontes, a la francesa Laure Calamy.

Como el mejor corto fue elegido Los huesos, de los chilenos Cristóbal León y Joaquín Cociña.

PREMIO A LA TRAYECTORIA.

En el 78 festival se entregó el León de Oro honorífico al director y estrella de La vida es bella (1998), Roberto Benigni, y a Jamie Lee Curtis (Halloween, 1978). Titanes como Orson Welles, Martin Scorsese, Stanley Kubrick, Charlie Chaplin, Jane Fonda, Federico Fellini y Akira Kurosawa han sido honrados con este galardón por el impacto de su ilustre carrera. EFE/AFP


El acontecimiento, de la cineasta francesa Audrey Diwan, logró el León de Oro del 78 Festival de Venecia, finalizado ayer. El León de Plata ganó el filme Fue la mano de Dios, de Paolo Sorrentino.

Premiados
Evento: 78 Festival de cine de Venecia.

León de Oro-Mejor película: El acontecimiento, de Audrey Diwan.

Gran Premio del Jurado: Fue la mano de Dios, de Paolo Sorrentino.

León de Plata-Mejor dirección: Jane Campion, por El poder del perro.

Premio Especial del Jurado: Il buco, de el italiano Michelangelo Frammartino.

Copa Volpi-Mejor actriz: Penélope Cruz.

Copa Volpi-Mejor actor: John Arcilla.

Mejor guion: Maggie Gyllenhaal.

Mejor joven actor o actriz emergente: Filippo Scotti.