17 ago. 2025

El 84% de los molinos usan mercurio y el 12% cianuro

Un total de 70 molinos es lo que se reporta en el informe del Proyecto NAP “Establecimiento de un Plan de Acción Nacional para el sector de Minería Aurífera Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE)” del Mades, culminado en el 2020. En su mayoría son pequeños y medianos molinos. Grandes hay cuatro.

El 84% de los molinos utilizan mercurio; cianuro el 12% y Gold Max solo el 4%, esta última sustancia, según especialistas, es la que posee baja toxicidad. La mayor cantidad se concentra en San Antonio, donde vive Romina y su familia, con un total de 46 molinos, Colonias Unidas con 13 y Coronel Cubas con 5, 3 en Colonia Nansenn, 2 en Colonia Sudetia, y 1 en Mangrullo.

La explotación de minería extractiva aurífera fue concedida a la empresa Latin American Minerals Paraguay SA (Lampa) en unas 6.700 hectáreas, en el 2003. En 2014 Lampa cede a pequeños productores 110 hectáreas del área en la compañía San Antonio, según datos del proyecto.

De los 99 mineros evaluados en Paso Yobái, el 11% presentó valores que exceden el rango permitido de presencia de mercurio en el cuerpo. Los pobladores esperan acciones al respecto.