28 may. 2025

El 70 % de las armas ligeras del mundo están en manos de civiles

EFE

GINEBRA - SUIZA

El 70 % de armas ligeras que hay en el mundo están en manos de civiles, según un informe de la organización “Small Arms Survey”, que alerta de la dificultad para tener un control fiable sobre la venta y manejo de esas armas.

Según las cifras estimativas de este grupo, en el mundo hay unas 926 millones de armas ligeras, que se distribuyen así: 625 millones en manos de civiles, 250 millones en manos de los ejércitos y 26 millones en manos de las diversas fuerzas de seguridad del Estado.

De los 650 millones de armas que poseen los civiles, “Small Armas Survey” considera que entre 2 y 10 millones son propiedad de las bandas criminales organizadas, entre 1,1 y 1,8 millones de los grupos armados no estatales, como las guerrillas, y entre 1,7 y 3,7 millones de las compañías privadas de seguridad.

EE. UU. lidera la lista con 270 millones de armas ligeras repartidas entre la población civil, lo que, haciendo un reparto equitativo, supondría que el 90 % de los ciudadanos están armados.

Porcentualmente, la lista de países con un número más alto de armas ligeras distribuidas entre los civiles sigue con Yemen, con 11,5 millones (un 55 % de la población), Suiza, con 3,4 millones (46 %), Finlandia, con 2,4 millones (45 %), y Chipre, con 275.000 (36 % de la población).

Por números, a Estados Unidos le siguen en este ranking China, con 46 millones de armas ligeras (lo que representa un porcentaje con respecto a la población del 5 %), Alemania, con 25 millones de armas (un 30 %), Pakistán, con 18 millones (un 12 %), México, con 15,5 millones (un 15 %) y Brasil, con 14,8 millones de armas (un 8 %).

Small Armas Survey incluye entre las armas ligeras las pistolas o fusiles de fabricación casera, las pistolas de mano, los rifles, las escopetas y las metralletas, aunque indica que la definición legal de armas civiles varía mucho en función de los países.