27 jul. 2025

El 36,5% de los paraguayos cree en poderes psíquicos

Una encuesta realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) muestra que el 36,5% de los paraguayos cree que algunas personas tienen poderes psíquicos y el 87,5% confía en la medicina alternativa para tratar enfermedades.

ciencia5.jpg

Según el estudio, el 52,5% no cree en los poderes psíquicos. | Foto: pixabay.com.

De las personas encuestadas, el 38,7% de las mujeres y 33,6% de los hombres creen en poderes psíquicos, mientras que el 52,5% no cree en ellos y el resto no respondió a la pregunta.

En cuanto al nivel de educación, son los universitarios quienes más creen en estos poderes en un 42,1% con relación a los estudiantes de escuelas y colegios. Si se tienen en cuenta las edades, las personas que tienden más a estas creencias tienen entre 30 y 44 años, aunque no varía mucho respecto a los que tienen menos de 30.

A la pregunta de si cree que los vehículos voladores no identificados reportados pertenecen a extraterrestres, el 60,4% respondió que no y el 14,3% prefirió no responder. Pero son los hombres los que consideran esta posibilidad en un 31,7% frente a las mujeres con un 20,1%.

Asimismo, el estudio reporta que 87,5% cree en la medicina alternativa para tratar enfermedades. La mayoría de ellos son hombres, pero con una diferencia de menos del 1% con relación a las mujeres.

Son los niños de educación primaria los que en su mayoría respondieron afirmativamente a la pregunta, pero si se tienen en cuenta solo las edades, son los adultos con más de 55 años los que apuestan por la medicina que carece de prueba científica en un 90,7%, le siguen con una ínfima diferencia las personas de entre 45 y 54 años.

Para realizar la Primera Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología se tomó como muestra a 2.000 personas de áreas urbanas de la Región Oriental.

Embed

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.