09 ago. 2025

El 36,5% de los paraguayos cree en poderes psíquicos

Una encuesta realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) muestra que el 36,5% de los paraguayos cree que algunas personas tienen poderes psíquicos y el 87,5% confía en la medicina alternativa para tratar enfermedades.

ciencia5.jpg

Según el estudio, el 52,5% no cree en los poderes psíquicos. | Foto: pixabay.com.

De las personas encuestadas, el 38,7% de las mujeres y 33,6% de los hombres creen en poderes psíquicos, mientras que el 52,5% no cree en ellos y el resto no respondió a la pregunta.

En cuanto al nivel de educación, son los universitarios quienes más creen en estos poderes en un 42,1% con relación a los estudiantes de escuelas y colegios. Si se tienen en cuenta las edades, las personas que tienden más a estas creencias tienen entre 30 y 44 años, aunque no varía mucho respecto a los que tienen menos de 30.

A la pregunta de si cree que los vehículos voladores no identificados reportados pertenecen a extraterrestres, el 60,4% respondió que no y el 14,3% prefirió no responder. Pero son los hombres los que consideran esta posibilidad en un 31,7% frente a las mujeres con un 20,1%.

Asimismo, el estudio reporta que 87,5% cree en la medicina alternativa para tratar enfermedades. La mayoría de ellos son hombres, pero con una diferencia de menos del 1% con relación a las mujeres.

Son los niños de educación primaria los que en su mayoría respondieron afirmativamente a la pregunta, pero si se tienen en cuenta solo las edades, son los adultos con más de 55 años los que apuestan por la medicina que carece de prueba científica en un 90,7%, le siguen con una ínfima diferencia las personas de entre 45 y 54 años.

Para realizar la Primera Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología se tomó como muestra a 2.000 personas de áreas urbanas de la Región Oriental.

Embed

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.