12 jul. 2025

El 30 % de los brasileños cree que la ropa provocativa justifica una violación

Río de Janeiro, 21 sep (EFE).- Un 30 % de los brasileños, tanto hombres como mujeres, cree que las mujeres que usan ropas provocativas “no pueden quejarse si son violadas”, según una encuesta divulgada hoy.

Un 42 % de los brasileños piensa que la policía no está preparada para dar una atención adecuada a las víctimas de violencia sexual en las comisarías, una percepción que, según el Foro de Seguridad Pública, lleva a muchas mujeres a no denunciar a los viol

Un 42 % de los brasileños piensa que la policía no está preparada para dar una atención adecuada a las víctimas de violencia sexual en las comisarías, una percepción que, según el Foro de Seguridad Pública, lleva a muchas mujeres a no denunciar a los viol

La encuesta, elaborada por la firma Datafolha a petición de la ONG Fórum Brasileño de Seguridad Pública, también muestra que el 37 % de los encuestados opina que las mujeres que se respetan a sí mismas no son violadas.

“El resultado de la encuesta indica que muchas veces las mujeres son consideradas responsables por la violencia sexual, sea por no comportarse adecuadamente o por usar ropas provocativas”, afirman los autores del estudio en sus conclusiones.

Según la encuesta, el 85 % de las mujeres tiene miedo de ser víctima de una agresión sexual, un porcentaje que aumenta entre las jóvenes y en la región noreste y en la Amazonía, las áreas más pobres del país.

El 53 % de los encuestados consideró que las leyes brasileñas “protegen” a los violadores, un 35 % se manifestó en contra y el resto no supo responder.

También, un 42 % de los brasileños piensa que la policía no está preparada para dar una atención adecuada a las víctimas de violencia sexual en las comisarías, una percepción que, según el Foro de Seguridad Pública, lleva a muchas mujeres a no denunciar a los violadores.

“El trauma y la vergüenza pueden hacer que se cierren y no realicen la denuncia inmediatamente, o que tengan dificultad en apuntar al autor (de la violación) cuando se trata de una persona de la familia o conocida”, agrega el texto.

Según datos del Foro Brasileño de Seguridad Pública, una mujer es violada cada 11 minutos en el país, con un total de cerca de 47.600 casos por año, aunque muchas violaciones no son denunciadas.

El pasado mayo, la violación colectiva a una joven en una favela de Río de Janeiro consternó al país y generó protestas para pedir el fin de la “cultura de la violación” que, según los manifestantes, está extendida en la sociedad brasileña y cuenta con respaldo en los medios de comunicación.

El estudio divulgado hoy fue realizado con encuestas a 3.625 personas mayores de 16 años de edad en 217 municipios de todo el país, y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).