12 oct. 2025

El 203 aniversario del Perú

28900697

Gabriel Tapia, Ricardo Capella, María Antonia Masana, Rufino Pasquito y Carlos Arévalo.

-


Para celebrar el 203 aniversario de la Independencia Nacional del Perú se realizó una recepción en la residencia de la embajadora María Antonia Masana. Los asistentes pudieron degustar platos típicos, preparados por el reconocido chef peruano Elías Motta. Asimismo, se ofrecieron bebidas nacionales, postres y dulces tradicionales. Se destacó la barra de tragos, en la que, por ser además el Día del Pisco, se degustaron una serie de deliciosos tragos preparados con la bebida bandera de los peruanos. El barista profesional Fabián Ávalos presentó las distintas variedades de café y cacao peruano. La celebración se centró en la promoción de los principales productos peruanos con potencial de exportación a Paraguay.

28901067

Carmen Castiella y Pablo Sandino.

28901091

Yoshie Nakatani, Víctor Verdún y Silvia Morimoto.

28901107

Florian Beck, Alicia Arza y Badreddine Abdelmoumni.

28901124

José Marcondes, Patricia Calisto y Carlos Biedermann.

Más contenido de esta sección
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas
MULTIFACÉTICA. Con compromiso, honestidad y autenticidad, construye día a
día un camino sin perder su esencia.