28 ago. 2025

Ejército y bomberos reanudan búsqueda de víctimas de volcán en Guatemala

El Ejército de Guatemala y los bomberos voluntarios reanudaron este domingo las operaciones de búsqueda de víctimas de la erupción que registró hace ocho días el volcán de Fuego, que hasta ahora deja más de 110 muertos y cerca de 200 desaparecidos.

volcan guatemala.jpg

Reanudaron este domingo las operaciones de búsqueda de víctimas de la erupción. Foto: EFE

EFE

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que las condiciones en el municipio de Alotenango, en el departamento occidental de Sacatepéquez, uno de los tres afectados por la catástrofe, permiten continuar la búsqueda, que había sido suspendida el jueves por el mal clima y el peligro de los lahares volcánicos.

Las posibilidades de hallar supervivientes son prácticamente nulas, tanto por el tiempo que ha transcurrido desde la potente erupción como por las características propias del desastre.

Agentes de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) del Ejército de Guatemala y Bomberos Voluntarios comenzaron a ingresar a la zona para la búsqueda y localización de más víctimas, informó la Conred.

Los Bomberos Voluntarios están acompañados por un perro que pertenecía a uno de los dos compañeros que se encuentran desaparecidos.

La institución de protección civil explicó en un comunicado que espera que el perro ayude a encontrar a los dos socorristas, que desaparecieron junto con la ambulancia en la que se transportaban el 3 de junio, día de la tragedia.

Con picos y palas los socorristas escarban en la zona en busca de víctimas de la violenta erupción del volcán, localizado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca.

Expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) realizan este domingo un vuelo de reconocimiento en el volcán para determinar cuál es la situación.

Hasta ahora la Conred mantiene la cifra de 110 muertos, más de 50 heridos, 197 desaparecidos y 1,7 millones de afectados por la actividad del coloso.


Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.